Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Vuelta a España 2013 : Los grandes ausentes .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 25/08/2013 00:42
 

Vuelta a España 2013: Los grandes ausentes

Ni Contador, ni Andy Schleck, ni Bradley Wiggins, ni Chris Froome: muchas estrellas no estarán en la ronda española

Otros deportes | 22/08/2013 - 11:58h

Vuelta a España 2013: Los grandes ausentes

Contador esprinta para llegar a la meta lo antes posible PASCAL GUYOT - AFP

Valladolid. (EFE).- Si el año pasado la participación de la Vuelta a España fue de lujo, con tres españoles (Valverde, Purito y Contador) enfrentados a un extranjero de nivel (Froome), una fórmula que siempre funcionó, en esta edición hay que constatar varias ausencias en la salida de la ronda española el próximo sábado.

Contador no estará. Es la gran diferencia respecto al año pasado. El de Pinto no ha terminado bien la temporada porque en el Tour iba a por el triunfo y acabó siendo desplazado del podio por el colombiano Nairo Quintana y por Joaquim "Purito" Rodríguez. Ha justificado su baja en la Vuelta por estar muy cansado y ahora ya preparara el Mundial.

Andy Schleck tampoco aparecerá por la salida de Vilanova de Arousa tras un Tour de Francia muy decepcionante. Le propusieron correr la ronda española para "maquillar" la temporada, pero no entraba en sus planes.

Lo que en 2010 parecía una rivalidad perdurable Schleck-Contador se ha diluido en muy poco tiempo. El futuro del ciclismo, a corto plazo, parece presentar una pugna enconada entre Chris Froome y Nairo Quintana en las grandes carreras.

Precisamente el colombiano tampoco estará en la Vuelta 2013, y hubiera sido el gran favorito, pero no seguirá este año la senda de los "escarabajos", aquellos compatriotas suyos que protagonizaron grandes gestas en la ronda española como Lucho Herrera, Fabio Parra, Pacho Rodríguez, Edgar Corredor u Oliverio RincónLa temporada de Nairo Quintana ha sido brillantísima. Hace ocho años ni siquiera sabía andar en bicicleta (aprendió a los quince) pero 2013 ha sido la temporada de su consagración.

Además del podio en el Tour, ha ganado en País Vasco y Burgos pero el jefe de filas de Movistar en esta Vuelta será Alejandro Valverde (que lucirá el dorsal número 1) arropado por corredores que no llevan muchos kilómetros este año, como Beñat Intxausti, Imanol Erviti, Iván Gutiérrez o Pablo Lastras. Así pues, no habrá bicefalia en Movistar, tal y como sucedió en la última "grande boucle".

Un reciente ganador del Tour de Francia, Bradley Marc Wiggins, podría haber corrido esta Vuelta, incluso le hubiera venido muy bien tras una pésima temporada, aunque un velocista como él no ha querido saber nada de las grandes montañas españolas. La Vuelta 2013 era "territorio comanche" para el corredor británico.

Wiggins abandonó el último Giro de Italia y no ha participado en el Tour de Francia, pero el recorrido de esta Vuelta era demasiado duro para él y ya solamente podría salvar el año enfundándose el maillot "arcoiris" de campeón el mundo. Y puede hacerlo.

El cuando a Chris Froome, también será un ausente "de campanillas". Ha corrido dos Vueltas a España en las que ha sido protagonista. En 2011 acabó segundo, dando la cara, y el año pasado fue cuarto después de enfrentarse a toda la "armada española".

Sin embargo, haber ganado el Tour de Francia este año permite a Froome cubrir objetivos. Sobradamente. Y además, sufrir en la Vuelta Ciclista a España, como sufrió el año pasado, ya no entraba en sus planes. Tenía más que perder que ganar.

La Vuelta 2013 empezará sin todos ellos, pero con otros corredores de gran nivel, Valverde, Purito, Nibali, Basso o Henao, y un recorrido espectacular que da para ataques, emboscadas, asaltos por sorpresa y lucha sin cuartel. De Galicia a Madrid sucederán muchas cosas.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados