Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Fiscalía de Bolivia analiza acciones por fuga de senador opositor
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/08/2013 12:38
Fiscalía de Bolivia analiza acciones por fuga de senador opositor PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Lioman Lima   

Imagen activa26 de agosto de 2013, 00:10La Paz, 26 ago (PL) El Ministerio Público (Fiscalía) de Bolivia analiza hoy acciones a seguir tras la fuga a Brasil del senador opositor Roger Pinto, perseguido por presunta corrupción por la Justicia local.

Según anunció el fiscal general interino del Estado, Roberto Ramírez, las autoridades bolivianas esperan una información oficial y técnica sobre las formas en que se procedió al escape, para luego proponer acciones extraterritoriales.

"Justamente en eso estamos trabajando, para ver qué es lo que vamos hacer", dijo a la en declaraciones a la agencia oficial ABI.

La víspera el gobierno de Evo Morales negó una posible fricción diplomática con Brasil por la huida de Pinto y resaltó la disposición a continuar las relaciones de cordialidad y respeto entre las dos naciones.

En una conferencia de prensa, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, aseguró que el incidente "no afecta ni afectará" los vínculos bilaterales, aunque solicitó información a Brasilia sobre las formas en que ocurrió la fuga.

"Este caso no afecta las relaciones con Brasil, las relaciones de Bolivia y Brasil se mantienen en una situación de absoluta cordialidad y respeto", afirmó la también vocera del gobierno.

Pinto, refugiado desde hace 15 meses en la embajada de Brasil en La Paz, huyó a la nación vecina entre viernes y sábado pasados, según confirmó la cancillería boliviana, que lo calificó por esta acción de "prófugo de la Justicia".

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó además la existencia de cuatro arraigos o prohibiciones de abandonar Bolivia dictada contra el parlamentario y anunció el inicio de acciones legales para su extradición.

"La fuga del país, convierte al Sr. Pinto en un prófugo de la justicia boliviana. Por lo tanto, se activarán todas las acciones legales que correspondan, en este caso, tanto dentro del derecho internacional, de los convenios bilaterales, así como en el marco del propio Derecho Interno boliviano", indicó el comunicado.

Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior) Carlos Romero anunció que se pedirá la intervención de la Interpol, dados los dictámenes de arraigo y la sentencia condenatoria contra el senador.

"No ha utilizado ningún puesto de control migratorio, no se ha apersonado al puesto de control en Puerto Suárez (frontera con Brasil), de tal modo, que ha debido salir del país a través de algún acceso sin puesto de control migratorio, de tal modo que él se encuentra en situación de prófugo", comentó.

Refugiado en la legación diplomática brasileña desde mayo de 2012, Pinto fue sentenciado en junio pasado a un año de cárcel por un tribunal boliviano, que lo declaró culpable de daños económicos al Estado calculados en unos 1,7 millones de dólares, en tanto era perseguido por otra veintena de causas.

A los pocos días de estancia en la embajada, el gobierno brasileño le concedió el asilo, aunque La Paz le negó el salvoconducto para su viaje por considerar que tenía causas pendientes con la Justicia boliviana.

pgh/lio


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados