Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Miami: Da pena
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 27/08/2013 13:45
Miami: Da pena
Escrito por Nicanor León Cotayo
<
<
<
Linda Pérez, en estado crítico en el Hospital Mercy luego
de someterse a una operación de aumento de senos en el
Coral Gables Cosmetic Center. Foto: Roberto Koltun / El Nuevo Herald
<
<
Dos periodistas de Miami, cada uno por su lado, este fin de semana coincidieron en mostrar un afligido cuadro respecto a la situación dominante en la que algunos llaman Ciudad del Sol.

Uno, Daniel Shoer Roth, escribió que la identidad en Miami “perdió el rostro”, aparenta como el vecino, compra lo que el otro posee, venera “los mismos valores superficiales” y hasta clona su fisonomía y personalidad”.

Roth agrega que en meses recientes allí brotó una racha de muertes o gravísimas infecciones con daños irreparables a raíz de cirugías cosméticas ejecutadas por gente no autorizadas para hacerlo.

También dice que los fallecimientos, ingresos hospitalarios y deformaciones estéticas se han convertido en otra complicación, mientras las autoridades de sanidad “están de brazos cruzados”.

Junto a ello, subraya Roth, se desató una epidemia de muertes por sobredosis, debido a la mezcla de fármacos derivados del opio con el alcohol y otras sustancias.

El escándalo ha llegado a la detención de connotados narcotraficantes de drogas ilegales disfrazados con largas batas blancas y un diploma colgado en farmacias.

A manera de ejemplo, se menciona el caso de una joven de 18 años ingresada de urgencia en un hospital presentando daños cerebrales luego que la sometieron a una mamo plastia de aumento en un centro de Coral Gables.

Después revelaron que el anestesista que fungió como tal en la cirugía había sido demandado en el año 2012 “por negligencia médica”.

Otro periodista de Miami, David Noriega, horas más tarde publicó un artículo en el que volvió a desentrañar la verdadera entraña de la policía de esa urbe.

Lo hace desde el inicio cuando asevera en las páginas de El Nuevo Herald que en ese cuerpo represivo “persiste una cultura de violencia e impunidad”.

Un abogado, John Contini, quien demandó a los uniformados por estar involucrados en casos de muertes polémicas, declaró públicamente:

“Yo les aconsejo a muchos jóvenes que tengan cuidado cuando van a South Beach, y no porque van a estar expuestos a peligro por parte de otros civiles. Les digo que se cuiden de la policía”.

Como la delincuencia se ha desbordado en Miami, el nuevo jefe de ese impopular departamento, Ray Martínez, comenzó por elevar el número de sus investigadores, todos sargentos.

Hace casi 30 días un policía de esa localidad asesinó con una pistola Taser (de electrochoque) al joven artista colombiano Israel Hernández Llach, porque lo sorprendió pintando una pared con crayola.

Se estima que las principales dificultades de ese organismo estriban en el uso irracional de la fuerza y en su tendencia “a perdonar a los oficiales”, aún cuando las evidencias hagan sospechar o los acusen.

Estadísticas del año 2012 de la policía de Miami Beach revelan que emplearon los Taser en 86 ocasiones, seis veces más que la cantidad de situaciones en que utilizaron spray de pimienta.

Todo este resumido panorama, al que podría sumarse entre otras desgracias una corrupción política de 21 kilates, puede sintetizarse con tres palabras, Miami da pena.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados