Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Gobierno venezolano prioriza seguridad del sector petrolero
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 28/08/2013 13:07
Gobierno venezolano prioriza seguridad del sector petrolero PDF Imprimir E-Mail

28 de agosto de 2013, 06:39Caracas, 28 ago (PL) La seguridad de la industria petrolera venezolana, con las mayores reservas mundiales de hidrocarburos, destaca hoy entre las prioridades del gobierno para garantizar las operaciones del estratégico sector.

Directivos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre las principales empresas de su tipo en el planeta, afirmaron que se estudian medidas para fortalecer la protección de las instalaciones en todo el país.

Con 297 mil millones de barriles en reservas probadas e importantes capacidades de refinación en el país, la industria tiene en sus propios trabajadores a la principal garantía para su seguridad.

En ese sentido, el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, recordó la actuación del personal de la refinería Amuay (estado Falcón) el pasado año, al enfrentar el complejo escenario provocado por una explosión.

Las evaluaciones de organismos especializados apuntan a un sabotaje como la causa del evento que dejó un lamentable saldo de fallecidos e importantes pérdidas materiales.

Unido a ello, el gerente del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), Jesús Luongo, indicó que en julio último se paralizó una de las unidades mas importantes del complejo y las investigaciones mostraron que fue intencional.

Por tal motivo, indicó, se estableció una situación de alerta en todo el circuito refinador de Pdvsa para reforzar la seguridad en las plantas.

Además, se realizarán estudios con vistas a ampliar las zonas de protección en torno a las unidades, incluso con la opción de desplazar a quienes vivan en esas áreas.

Las autoridades recordaron también las acciones de la derecha a finales del 2002 y principios del 2003, cuando decretaron un paro petrolero que recortó la producción a solo 23 mil barriles diarios.

rc/mem


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados