28 de agosto de 2013, 00:18Roma, 28 ago (PL) El Palazzo del Cinema, imponente edificio frente al mar, se roba el show en la italiana isla Lido pues aquí comienza hoy la Mostra de Venecia, el más antiguo festival de cine en el mundo.
Durante esta edición, se proyectarán cerca de 3 mil 480 películas, pero de ellas solo 20 concursan en la sección oficial de la competencia y comenzarán a exhibirse mañana.
En las manos del consagrado cineasta italiano Bernardo Bertolucci, descansa buena parte de la responsabilidad en la entrega del León de Oro, pues el autor de películas como El último emperador y El último tango en París preside el jurado.
También forman parte del grupo de jueces el prestigioso realizador chileno Pablo Larraín, la cineasta británica Andrea Arnold, el compositor japonés Ryuichi Sakamoto y el director de fotografía francosuizo Renato Berta, entre otros.
Destacan en la carrera por el León de Oro gran cantidad de filmes independientes realizados en Estados Unidos, en tanto, ninguna de las concursantes pertenece al cine español y latinoamericano.
Solo habrá producciones hispanas en secciones paralelas al certamen, allí se incluyen cintas como La vida después, del mexicano David de Pablos; La reconstrucción, del argentino Juan Taratutoa; y Tres bodas de más, del español Javier Ruiz Caldera.
Directores experimentados de la talla del británico Stephen Frears, el japonés Hayao Miyazaki y el israelí Amos Gitai figuran entre los participantes, junto a otros cineastas noveles.
Por primera vez dos documentales se incluyen en la sección oficial: The Unknown Known, del estadounidense Errol Morris y Sacro GRA, del italiano Gianfranco Rosi.
La película Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón y protagonizada por las estrellas de Hollywood, Sandra Bullock y George Clooney, abrirá la sesión inaugural, aunque no participa en la competencia.
Los organizadores anunciaron que entregarán un León de Oro por el conjunto de su carrera al estadounidense William Friedkin, autor de El exorcista, y también dedicarán una jornada homenaje a los 70 años de este festival.
pgh/ifb |