Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Ansiosos necesitan mayor distancia entre el mundo y sus rostros
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 30/08/2013 12:19
Ansiosos necesitan mayor distancia entre el mundo y sus rostros PDF Imprimir E-Mail

29 de agosto de 2013, 19:04Londres, 29 ago (PL) Un estudio reveló que las personas que padecen ansiedad necesitan que se respete un entorno mayor de 20 a 40 centímetros alrededor de sus rostros, según la revista especializada The Journal of Neuroscience.

Ese espacio peripersonal es la zona que establece el margen de seguridad entre el cuerpo humano y el resto del mundo.

Según los autores de la investigación, este descubrimiento es la primera medida objetiva del tamaño de la zona alrededor de la cara que cada persona considera de alto riesgo y que, por lo tanto, quiere proteger con respuestas motoras defensivas eficaces.

Para llegar a esas conclusiones, los científicos experimentaron con un grupo de 15 voluntarios de 20 a 37 años de edad a quienes expusieron a amenazas a diferentes distancias de la cara y grabaron sus reflejos mediante el parpadeo.

De igual forma, los investigadores aplicaron un intenso estímulo eléctrico en un nervio de la mano que hace que el sujeto pestañee.

Este reflejo mano-parpadeo no está controlado por el cerebro consciente. Según estudios previos, el reflejo crece cuando la mano se estimula dentro del espacio peripersonal de la cara.

Los especialistas monitorizaron el reflejo de cada voluntario mientras sujetaba su propia mano a cuatro, 20, 40 y 60 centímetros del rostro. La magnitud del reflejo sirvió para determinar la sensación de peligro percibida y deducir el tamaño del espacio peripersonal defensivo.

Asimismo, los individuos debían completar un test de autoevaluación para clasificarlos según su nivel de ansiedad, resultados que se cruzaron con los del experimento.

El experimento demostró que los ansiosos percibían los estímulos como más peligrosos y su espacio defensivo era mayor.

La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce.

Investigaciones previas plantean que cuando estos sentimientos suceden con frecuencia, una persona puede tener un trastorno de ansiedad.

En la actualidad se estima que un 20,5 por ciento o más de la población mundial sufre de algún trastorno de ansiedad, generalmente sin saberlo.

jf/idm


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats