Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Agresión contra Siria busca hegemonía sobre Rusia y China
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 29/08/2013 11:40
Agresión contra Siria busca hegemonía sobre Rusia y China PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Jorge Petinaud   

29 de agosto de 2013, 02:11Por Jorge Petinaud
Imagen activaMoscú, 29 ago (PL) El sociólogo ruso Leonid Savin sostuvo hoy que el objetivo inmediato de una agresión de Occidente contra Siria es el control de los recursos energéticos mundiales, y a más largo plazo imponer su hegemonía a Rusia y China.

La meta final es la rendición incondicional de todos los países, incluso Rusia y China, a los intereses de Estados Unidos y sus aliados europeos, aseguró el investigador universitario y también dirigente del Movimiento Internacional Eurasiático.

Savin explicó que dentro de esa política se incluye la organización de los flujos energéticos hacia el Viejo Continente.

Justo después de la declaración de Bashar al-Assad sobre lo que denominó estrategia de los cuatro mares, comenzó el conflicto contra el estado sirio promovido por naciones vecinas interesadas en llevar sus oleoductos y gasoductos hacia Europa a través de este territorio, dijo.

Pero existe otro plan más global dirigido a la unificación del espacio mundial, y es lo que denominamos globalización agresiva, impuesta a capa y espada por integrantes de la OTAN, añadió el estudioso.

Savin considera que para lograr tales objetivos, Washington y sus aliados no ponen miras en escrúpulos y son capaces de fabricar cualquier pretexto.

Tras las provocaciones con las armas químicas, disparadas por mercenarios, pero de las que acusan al gobierno de Asad, resulta evidente que se trata de otro intento de desestabilizar la situación y alentar a Occidente a intervenir, comentó el sociólogo.

Los opositores dispararon contra los representantes de la ONU, quienes llegaron para investigar el caso del uso de estas armas, lo cual es una muestra más de los tentáculos ocultos detrás de la virulenta campaña publicitaria contra Siria, indicó.

A mi modo de ver, estimó, es una acción realizada por la red organizada y apoyada por Catar y Arabia Saudita con el apoyo de Estados Unidos y sus cómplices.

El analista político reiteró que las acciones violentas que preparan Estados Unidos y sus socios de la OTAN contra Siria son parte de la estrategia para cercar a Moscú.

Todos nuestros politólogos y expertos rusos coinciden en que el siguiente blanco tras de Siria será Irán y después, quizás con otros métodos, Rusia, subrayó.

Savin alertó sobre el gran conflicto que está en ciernes por la irresponsabilidad de quienes tratan de imponer posiciones de fuerza. Como aliado de Siria, Irán respaldará a Damasco en la respuesta a los ataques de su territorio, lo cual constituye una violación de su soberanía territorial, y otras fuerzas como Hizballah, por ejemplo, tratarán de dar golpes de respuesta, pronosticó.

Desafortunadamente la agresión de Estados Unidos y sus aliados puede incendiar toda esa zona, concluyó el investigador y dirigente del Movimiento Internacional Eurasiático.

pgh/jpm


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/08/2013 15:45
 
DAMASCO, LA CAPITAL DE SIRIA, EN EL PARALELO 33 GRADOS CON 30 MINUTOS
 

Siria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Para otros usos de este término, véase Siria (desambiguación). Para el artículo sobre la guerra contra Al Assad, véase Rebelión en Siria de 2011-2012.
الجمهوريّة العربيّة السّوريّة
Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya
República Árabe Siria
Flag of Syria.svg
Bandera
Coat of arms of Syria.svg
Escudo
Lema: Ninguno
Himno: Homat el Diyar

Syria (orthographic projection).svg

Capital Damasco[1]
33° 30' N 36° 18 E
Ciudad más poblada Damasco[1]
Idiomas oficiales Árabe
‎Gentilicio Sirio, -a
Forma de gobierno República semipresidencialista[2]
Presidente
Primer Ministro
Bashar al-Assad
Wael Nader al-Halqi
Independencia
de Imperio otomano
de Francia

1 de septiembre de 1918

17 de abril de 1946
Superficie Puesto 87.º
 • Total 185,180 km²
 • % agua 0,06
Fronteras 3.098 km
Población total Puesto 55.º
 • Total 19.405.000 (2007)
 • Densidad 99 hab/km²
IDH (2011) Creciente 0,632 (119.º) – medio
Moneda Libra siria (SYP)
Huso horario UTC+2
 • en verano UTC+3
Código ISO 760 / SYR / SY
Dominio Internet .sy
Prefijo telefónico +963
Prefijo radiofónico 6CA-6CZ, YKA-YKZ
Miembro de: ONU

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente, la República Árabe Siria[3] (الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya), es un país del Oriente Próximo,[4] en la orilla oriental del mar Mediterráneo,[5] que comparte fronteras con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y Líbano por el oeste.[6] Siria es miembro de la Organización de las Naciones Unidas.[7]

Siria posee una población de 19 millones de habitantes, la mayoría de los cuales hablan árabe. Además, la mayoría de la población profesa el islam, siendo el sunismo el grupo musulmán mayoritario. Entre los musulmanes no sunnitas en Siria están los drusos, alawitas y chiitas. Hay en Siria minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda junto a miles de refugiados palestinos.

Desde el año 1963, el Partido Baath Árabe Socialista, gobierna Siria bajo la declaratoria de estado de emergencia y desde 1970 el presidente de Siria ha pertenecido a la Familia Al-Assad. En la actualidad el Presidente es Bashar Al-Assad, hijo de Hafez Al-Assad, quien rigió los destinos del país desde 1970 hasta su muerte en el año 2000. La constitución de 2012 define oficialmente a Siria como un República unitaria semipresidencialista.

Geografía
Mapa de Siria.

En el país se distinguen, de oeste a este, tres regiones: en el oeste se encuentra una llanura litoral, separada del interior por el Yabal Ansariyya, una doble cordillera en cuyo interior se abren diversos valles; el centro del país está formado por una accidentada meseta con varios picos volcánicos que está recorrida de noreste a suroeste por una cordillera en la que se distinguen diversas formaciones: Yabal Abd al-Aziz, Yabal Visir, Yabal Buwayda, Yabal Saar, Yabal al Sarqi y Yabal Garbi; la región del este está constituida por el valle del Éufrates. Este es el principal río que surca el país, que penetra por el norte y toma dirección sureste; también es importante su afluente Jabur y el Orontes en el oeste. En el extremo noreste la frontera con Turquía la forma el curso del Tigris. En la parte oeste del país el clima es mediterráneo, pero conforme se avanza hacia el este se vuelve más seco y caluroso. De sur a norte, en el tercio oeste del país, fluye el río Orontes.

La población se concentra en los territorios situados en el oeste; la tasa de crecimiento vegetativo es muy alta. En cuanto a la economía, el país está en vías de desarrollo, aunque desde 1973, y debido a problemas políticos que le han hecho destinar parte de su presupuesto a gastos militares, la inflación ha frenado ese progreso.

Su agricultura, favorecida desde 1978 por la construcción de la presa de Tabka, que permite regar amplias superficies, se dedica prioritariamente al cultivo de cereales, algodón, olivos y hortalizas. Cuenta con ganadería ovina, caprina y bovina. De su subsuelo se extrae asfalto, sal gema, petróleo, fosfatos y gas natural. La industria, también en desarrollo, es principalmente textil, alimentaria, cementera, de construcción y de refinado de petróleo. En los últimos tiempos algunos países, como Rumania o la República Federal de Alemania, han hecho inversiones en sus industrias azucareras, de cemento y de fosfatos y gas natural; las extracciones de petróleo, sin embargo, no han dado los resultados esperados.

[editar] Ecología

Los biomas presentes en Siria son, de noroeste a sureste, el bosque mediterráneo, la pradera y el desierto. El bosque mediterráneo está representado, según WWF, por dos ecorregiones, en función de la altitud: el bosque del Mediterráneo oriental en las tierras bajas, y el bosque montano de Anatolia meridional en las zonas montañosas; mientras que la pradera y el desierto corresponden respectivamente a las ecorregiones denominadas estepa de Oriente Próximo y desierto arbustivo de Mesopotamia.

[editar] Organización político-administrativa

Syrnumbered.png

Siria posee 14 gobernaciones o provincias, muhafazat (en singular: muhafazah), divididas en 60 distritos, manatiq (sing. mintaqah), que a su vez se subdividen en subdistritos o nawahi (sing. nahia). Los nawahi se componen de villas o ciudades, que son las unidades administrativas más pequeñas.

  1. Damasco (en árabe: دمشق)
  2. Damasco Rural ( ریف دمشق)
  3. Quneitra (مُحافظة القنيطرة)
  4. Dar'a ( مُحافظة درعة)
  5. Sueida (مُحافظة السويداء)
  6. Homs (مُحافظة حمص)
  7. Tartus (en árabe: مُحافظة طرطوس)
  8. Latakia o Latakia (مُحافظة اللاذقية)
  9. Hama (مُحافظة حماه)
  10. Idlib (مُحافظة ادلب)
  11. Alepo (مُحافظة حلب)
  12. Raqqa (مُحافظة الرقة)
  13. Deir ez-Zor (مُحافظة دير الزور)
  14. Hasaka (مُحافظة الحسكة, en kurdo: حسكة)
 
 
3. Marcos 7:26: La mujer era griega, y SIROfenicia de nación; y le rogaba que echase fuera de su hija al demonio.
90. Lucas 4:27: Y muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno de ellos fue limpiado, sino Naamán el SIRIO.
1. Deuteronomio 3:9: (Los sidonios llaman a Hermón, Sirión; y los amorreos, Senir.)

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/08/2013 16:01
 
SIRIA/SIRIO/ PARALELO 33/ ESTRELLA DE 6 PUNTAS/ LLAVE DE SOLOMON
 
TODO ES LO MISMO.
 
SIRIO/PERRO /CHACAL/ LOBO/BENJAMIN
 
LOS OJOS DE PODER QUE LO UNICO QUE QUIEREN ES DINERO, PERO QUE NO TIENEN AMOR, NO LES PERMITE VER LOS CODIGOS ESPIRITUALES DETRAS.
 
EL HOMBRE QUIERE PODER PERO NO QUIERE A YHWH.
 
EL HOMBRE, SIN DIOS, ES LA PEOR MIERDA DE LA TIERRA.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 31/08/2013 01:38

El asalto a Siria

Imagen activaEl mundo ve hoy con mayor claridad una posible agresión a Siria. Las amenazas contra el país árabe se intensificaron en los últimos días, precisamente cuando se daba paso a la investigación de un equipo de las Naciones Unidas sobre el empleo de armas químicas en ese teatro de operaciones.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados