31 de agosto de 2013, 00:58Caracas, 31 ago (PL) La neutralización de un plan de magnicidio contra el presidente venezolan, Nicolás Maduro y las denuncias de sabotaje en torno a la explosión ocurrida hace un año en la refinería de Amuay, marcaron pautas en la realidad del país.
Los servicios de inteligencia de Venezuela informaron esta semana que detuvieron el pasado 15 de agosto a dos individuos de nacionalidad colombiana por su presunta vinculación a planes de magnicidio contra el presidente Maduro.
De acuerdo con el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, ambos detenidos pertenecerían a una escuadra de 10 hombres que debía infiltrarse en la nación para eliminar al mandatario o, en su defecto, al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Al instante del arresto se les ocuparon dos fusiles calibre 5,56 milímetros equipados con miras láser y una decena de uniformes militares venezolanos, con todas sus insignias.
En su momento, el connotado terrorista Luis Posada Carriles, el golpista hondureño Roberto Micheletti y el expresidente de Colombia Álvaro Uribe figuraron entre los mencionados por las autoridades venezolanas como vinculados a intentos de eliminación física del mandatario.
Esta denuncia suscitó a lo largo de la semana la movilización de diversos sectores del país que mostraron su rechazo a tales tentativas desestabilizadoras, mientras las autoridades de Venezuela y Colombia permanecen en comunicación constante para abordar los elementos relacionados al plan magnicida.
Otro hecho que marcó la realidad venezolana fue el primer aniversario de la explosión de la refinería de Amuay (saldada con más de 40 muertos) y la denuncia del Gobierno de que tal suceso fue producto de un sabotaje y que en próximos días se presentará un informe con las pruebas que demostrarán tal afirmación.
La información fue expresada primeramente por el presidente Maduro y después corroborada por el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, al ratificar a la prensa que tras la realización de las pesquisas pertinentes, las mismas apoyan la hipótesis del saboteo por elementos desafectos al proceso bolivariano.
Por otra parte, esta semana el deporte se abre paso en la capital venezolana, con la realización del Premundial de baloncesto en el Poliedro de Caracas, donde pese a su derrota inicial ante México, la selección venezolana continuará su periplo en la lid con la meta de conquistar uno de los cuatro cupos en disputa para el Mundial de 2014.
pgh/jha |