Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños decine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños JessicaBosworth !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Sectores sociales colombianos ratifican que el paro sigue
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 31/08/2013 12:51
Sectores sociales colombianos ratifican que el paro sigue PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Maylín Vidal   

Imagen activa30 de agosto de 2013, 16:25Bogotá, 30 ago (PL) La Coordinación de Organizaciones y Movimientos Sociales y Políticos de Colombia ratificó hoy que el paro nacional se mantiene y continuará creciendo hasta que el Gobierno instale una gran mesa de diálogo en la que estén representados todos los sectores.

En una rueda de prensa conjunta, los voceros campesinos y transportistas, representantes del sector de la salud y los estudiantes reiteraron que presentaron un pliego de peticiones al Estado y aún no han tenido respuestas claras.

Al referirse a las jornadas de protestas que ayer en Bogotá se sintieron muy fuertes con disturbios y enfrentamientos, precisaron que las organizaciones y comunidades en paro no fueron las causantes ni protagonistas de los desmanes y violencia.

"Claramente la violencia es originada desde el Estado, los cientos de vídeos y fotografías son muestras claras de la actitud violenta y hostil del Escuadrón Móvil Antidisturbios e incluso de las fuerzas militares en todo el país", subrayaron.

Se quiere criminalizar a la juventud y a los estudiantes, que han demostrado voluntad de diálogo y de construcción de propuesta, asistimos a un estado de sitio sin declararse oficialmente, sostuvieron.

A nombre de la Coordinación Nacional Agraria, Ricardo Herrera aclaró que el Gobierno instaló una mesa de negociación en Boyacá con varios sectores de tres departamentos, decisión que respetan.

Pero, agregó, reiteramos que en esta mesa no estamos representados la mayoría de los sectores en paro. Respetamos cualquier acuerdo, pero eso no significa que el paro se levanta por lo que se negocie allá.

Por su parte, Eberto Díaz, representante de la Mesa Agraria Nacional de Interlocución y Acuerdo, señaló que el movimiento agrario se mantiene unido en espera de que las autoridades hagan un pronto llamado para solucionar la crisis.

El Gobierno ha tratado de mostrar ante la opinión pública como si estuviéramos divididos, está tratando de sectorizar el problema del campo, el problema del campo es uno solo, dijo. Somos una voz y nos levantaremos el día que el Gobierno se siente en una sola mesa con todos.

Los voceros gremiales reiteraron que en estos momentos hay otros 14 departamentos en el país en paro.

Después de tres días de conversaciones líderes campesinos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño decidieron hoy desbloquear las vías tras alcanzar acuerdos parciales con el Gobierno.

jf/may


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados