Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Cuba y Ecuador consolidan cooperación en sector biofarmacéutico
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 03/09/2013 12:02
Cuba y Ecuador consolidan cooperación en sector biofarmacéutico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Nestor Marin   

03 de septiembre de 2013, 01:25Por Nestor Marin

  Quito, 3 sep (PL) Cuba y Ecuador dieron otro paso para consolidar la cooperación que mantienen hoy en el sector biofarmacéutico con la firma de un convenio para construir una planta de bioplaguicidas y biofertilizantes en el país andino.

Vamos a transferir a Ecuador tecnología sobre el uso de bioplaguicidas y biofertilizantes que sustituirán la carga excesiva de químicos que se utilizan para combatir las plagas, declaró a Prensa Latina el director del grupo empresarial cubano Labiofam, José Antonio Fraga, quien la víspera rubricó el documento.

Por la parte ecuatoriana lo hizo el ministro de Agricultura, Javier Ponce.

Fraga agregó que se firmó además una carta de intención para desarrollar a partir de octubre próximo un programa piloto para combatir las enfermedades básicas del plátano con productos cubanos.

Apuntó que dos especialistas cubanos trabajan actualmente en la producción de arroz en Guayaquil, y destacó también la labor que realizan 80 colaboradores del país caribeño en la prevención del dengue en cuatro provincias ecuatorianas.

De acuerdo con Fraga las autoridades de salud del país andino están muy complacidas con los resultados obtenidos, ya que en sólo seis meses, dijo, se logró reducir en más de un 90 por ciento la incidencia del dengue y de su agente transmisor, el mosquito aedes aegypti, en los 12 distritos donde se aplica el programa.

Anunció además que Labiofam presentará próximamente en La Habana un nuevo producto contra el cáncer elaborado a partir de péptidos naturales obtenidos de forma recombinante y por vía de síntesis química.

Los estudios realizados durante 14 años han demostrado una acción antitumoral muy fuerte, afirmó el especialista, quien explicó que el péptido penetra el núcleo de la célula maligna y la intoxica (apoptosis) o la necrosa, con lo que se incrementan las posibilidades de destruirla.

Según Fraga, el nuevo producto va a sustituir los citostáticos actuales, ya que tiene la ventaja de no afectar la célula sana y evitar la metástasis.

tgj/nm


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats