Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: NOTICIAS CURIOSAS 4 / 9 / 2013
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: CALIDAD  (Missatge original) Enviat: 04/09/2013 07:18


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: CALIDAD Enviat: 04/09/2013 07:19
 

Buenas noches

El sol se pone detrás de las nubes

Louis Armstrong Stadium

 
 

El caracol, más veloz de lo que se pensaba

Un equipo de la Universidad de Exeter, en Reino Unido

Reveló que estos moluscos pueden alcanzar una velocidad de un metro por hora

Para medirlo

Los expertos colocaron pequeñas luces de LED sobre las conchas de los caracoles

Luego siguieron los rastros de pintura ultravioleta

Que revelaron el trayecto que siguió cada uno

Y utilizaron fotografía secuencial conocida como;

Time-lapse

Para calcular la distancia recorrida

El descubrimiento es parte de una investigación

Para probar cómo los caracoles pueden diseminar parásitos que resultan fatales para los perros

 
 

Un objeto no identificado sobrevuela el cielo

De la ciudad rusa de Vladivostok

Un objeto "brillante" y de naturaleza desconocida

Ha atravesado este domingo la ciudad

Dejando una estela en el cielo durante hora y media

 
 

Exhiben violín que fue parte de la orquesta del Titanic

El instrumento fue rescatado de las aguas del Atlántico junto a su dueño

Unos días después del hundimiento del trasatlántico

Un violín que sonó durante la travesía del Titanic y que se hundió junto al transatlántico en 1912

Será expuesto al público desde el día 18 de septiembre en el museo Titanic Belfast, antes de ser subastado

El violín pertenecía a Wallace Hartley

El director de la orquesta del crucero

Quien

Junto a siete músicos más

Pasó a la historia del Titanic al tocar sus instrumentos al mismo tiempo que se hundía el legendario navío

Tras chocar con un iceberg la madrugada del 15 de abril de hace más de un siglo

 
 

Científicos identifican restos fósiles de un pez

Que vivió hace 100 millones de años en Perú

El hallazgo fue realizado en un bloque de roca sedimentada

De 70 centímetros de largo y 30 centímetros de ancho

En la región de Lambayeque

 
 

Crean un “diente inteligente”

Capaz de medir los excesos alimenticios de las personas

Es de aproximadamente 1 cm de longitud

Consiste en un sensor diseñado para incrustarse en el diente artificial

Con el fin de rastrear los hábitos diarios de las personas como;

Al momento de mascar, fumar, beber, toser o comer en exceso

El sensor es capaz de detectar movimientos de la boca

Y a través de los cables conectados se pueden enviar datos a los especialistas

 
 

Inventan ´agua en polvo´ para combatir las sequías

El ingeniero químico mexicano

Sergio Rico Velasco

Ha creado un compuesto denominado

"Agua en polvo" o "lluvia solida"

Que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua

Y que luego puede ser liberada paulatinamente

Lo que es de gran utilidad para las épocas de sequía

Un kilo de esta fórmula es capaz de absorber 500 litros de agua

Esta composición contiene un tipo de almidón superabsorbente

En la década de los 70;

Se intentó aplicarlo en tierras de cultivo  pero no llegó a desarrollar completamente esta tecnología

Rico Velasco

Fue quien finalmente encontró en este producto un gran potencial

Y logró un avance que permite su uso en la agricultura

Su fórmula es 300 veces más potente en la recolección de agua que sus antecesores

Además se desintegra lentamente

Lo que permite emitir agua durante mucho tiempo en zonas agrícolas

Funciona encapsulando agua, y puede durar hasta 10 años dependiendo de la calidad del agua

Con agua pura dura bastante más

Se trata de una sustancia que no afecta el medio ambiente

"Ni es tóxico en absoluto, sino que por el contrario, cuando se desintegra pasa a formar parte de los vegetales a los que irrigó"

El "agua en polvo"

Está elaborada con granos de un polímero modificado para atrapar agua

La cual se concentra en pequeñas pelotas de gel

Que al mezclarse con la tierra de cultivo

Pueden retener el vital líquido para después alimentar a las plantas

 
 

Filetes de gallo gratinados con pisto

Ingredientes

Gallos (limpios y en filetes)

Aceite de oliva

Mayonesa

Apio,

Surimi

Guarnición

Pisto

Calabacíncebollapimiento rojo, pimiento verdeberenjenatomate trituradosalazúcaraceite de oliva

Preparación

Elaboramos primero el pisto

Cortando la verdura en dados

En una cazuela con un chorro de aceite ponemos a pochar;

La cebolla y los pimientos

Cuando estén listos incorporamos el calabacín y la berenjena y rehogamos

Incorporamos el tomate y cocemos durante 5 minutos

Sazonamos y añadimos una pizca de azúcar

Reservamos

Picamos el apio y el surimi muy finos, mezclamos con la mayonesa y reservamos

Sazonamos los filetes, los enrollamos y pinchamos con un palillo

Los colocamos en el horno con un chorro de aceite y los introducimos a máxima potencia durante 3 minutos

Los sacamos

Salseamos con la mayonesa

Y volvemos a introducir en el horno para gratinarlos hasta que queden dorados

Servimos, con una cama de pisto

 
 
 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 04/09/2013 12:10
 
Nunca oí hablar del agua en polvo ...pero me parece de una importancia suma , querida Martha .-
 
"

Mexicano crea agua en polvo para combatir la sequía

México, Global

El el ingeniero químico mexicano, Sergio Rico Velasco, desarrolló y patentó la fórmula que es una alternativa eficaz para combatir el cambio climático, la contaminación y la crisis de escasez del vital elemento, al menos, por ahora, en el ramo de la agricultura.

  • Lun, 26/08/2013 - 19:29
  • 0 Comentarios

Excelsior.com.mx. Ciudad de México. Desde la escuela primaria nos enseñan los tres estados en que se encuentra el agua en la naturaleza, que son: sólido, líquido y gaseoso; pero ahora la tecnología ha permitido desarrollar uno nuevo: el estado seco o “en polvo”.

El cambio climático, la contaminación y la enorme densidad de población en el mundo, están agravando la crisis de escasez de agua; por lo cual el “agua seca” conocida también como “lluvia sólida” es una alternativa eficaz para combatir este problema, al menos, por ahora, en el ramo de la agricultura.

Esta fórmula desarrollada y patentada por el ingeniero químico mexicano, Sergio Rico Velasco es un polvo que permite absorber grandes cantidades de agua para después distribuirla durante un año, lo que le permite a las plantas sobrevivir y reproducirse durante la sequía. En tan sólo 10 gramos de “agua seca” se puede absorber un litro del vital líquido.

El producto está basado en uno desarrollado en los años 70 por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Aquel material superabsorbente estaba compuesto de un tipo de almidón y se usó comercialmente para pañales desechables.

Ahora, el “agua en polvo” del mexicano Sergio Rico está elaborada con granos de un polímero modificado  para atrapar agua, la cual se concentra en pequeñas pelotas de gel que al mezclarse con la tierra de cultivo pueden retener el vital líquido para después alimentar a las plantas.

El “agua seca” contra el calentamiento global. El agua en polvo está formada por pequeñas partículas de agua cubiertas de una capa de sílice, que previene que las gotas se combinen y formen un líquido. Lo que resulta es una sustancia capaz de absorber líquidos y gases, que se unen químicamente a las partículas de agua para formar un hidrato.

El agua seca funciona como una unidad de almacenamiento para todo tipo de líquidos y gases, incluyendo el dióxido de carbono.

Esta habilidad de absorber grandes cantidades de dióxido de carbono y neutralizarlo puede ser aprovechada para ayudar a reducir el calentamiento global.

También es capaz de absorber metano, lo que significa que en un futuro cercano esta sustancia puede ser usada como una fuente de energía. Según algunos estudios, el agua en polvo hasta podría llegar a aumentar la capacidad de energía del gas natural.

El futuro del agua en polvo. Las aplicaciones del agua en polvo parecen ilimitadas. Dentro de este hallazgo existen algunos problemas que resolver, como por ejemplo, debido a que el agua seca al estar junto a una fuente de energía se evapora a causa del calor, hace que pierda su capacidad de absorción.

Existe otro posible uso para el agua en polvo: encender automóvil. En pocas palabras, los nuevos modelos podrían tener integrado un tanque lleno de “agua seca”, y esta almacenaría metano y echaría a andar al carro de una manera más segura.

Además de que se reducen las emisiones de gases, se ayuda al bolsillo del conductor y en caso de accidente se reducen las probabilidades de explosión.

autor

Excelsior.com.mx



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats