Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Cristina Kirchner llegó a Rusia .... para cumbre del G-20
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 04/09/2013 14:52

Cristina Kirchner llegó a Rusia y confirmó que hablará de la pelea con los holdouts en la cumbre del G-20

Política

El Tango 01 aterrizó en el aeropuerto de San Petersburgo pasadas las 15 (hora local); la Presidenta habló con la Televisión Pública

 
 
 
Ver más fotos La llegada de la Presidenta, captada por las cámaras de TV. Foto: Twitter / @primeraplanaonl
 

El Tango 01, con la presidenta Cristina Kirchner y su comitiva, aterrizó apenas pasadas las 15 (hora local) en el aeropuerto de San Petersburgo, Rusia, donde mañana y pasado se llevará adelante una nueva cumbre del G-20.

Al bajar del avión, una periodista se dirigió a la Presidenta. "¡Soy de la Televisión Pública!", dijo la mujer. Al escucharla, Cristina Kirchner dijo: "Ah, si". Y se acercó a hablar.

La mandataria habló del clima primaveral que la recibió en Rusia, de la inminente reunión de los países más poderosos del mundo, de los holdouts y de Siria.

Además, Cristina ratificó las reuniones bilaterales con sus pares de Rusia, Vladimir Putin; de China, Xi Jinping; de la India, Manmohan Singh; de Sudáfrica, Jacob Zuma, y de Japón, Shinzo Abe. También aseguró que va a firmar "importantes" acuerdos con China.

Agenda completa

Ayer, el Gobierno informó el horario de partida del vuelo del Tango 01 y las escalas que haría la nave para llegar a destino. También distribuyó la agenda completa de encuentros que tendrá la mandataria.

El encargado del anuncio fue el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien hace dos semanas fue el centro de la escena por las explicaciones por la escala que había hecho la jefa del Estado en enero pasado en la isla de Seychelles, a su regreso de Vietnam.

Cambio de estrategia: esta vez, el Gobierno dio a conocer el itinerario del viaje y las reuniones que mantendrá Cristina durante la cumbre del G-20..



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/09/2013 14:55

La Presidente llegó a Rusia para la reunión del G-20: 'Trataremos el tema de los fondos buitres'

Cristina Kirchner tocó el suelo de San Petersburgo a las 8, hora argentina. Adelantó que planteará la cuestión de los holdouts. Además, anticipó su postura sobre Siria: "Nadie quiere la guerra". En el Palacio Constantino se desarrollarán todas las deliberaciones, entre mañana y el viernes. Su agenda no incluye un encuentro con Obama

La presidente Cristina Kirchner llegó al aeropuerto internacional Pulkovo cerca de las 8 -hora argentina-  donde fue recibida por Juan Carlos Kreckler, embajador en la Federación Rusa; y Cecilia Nahón, embajadora en Estados Unidos. Durante la visita, concurrirá al histórico Palacio Constantino, sitio en el que se alojan todos los mandatarios asistentes a la cumbre del G20 y donde se llevarán a cabo las deliberaciones y las reuniones bilaterales.
 
En diálogo con la televisión pública (ver video en galería), la jefa de Estado advirtió que Argentina va a plantear en la alta cumbre internacional la disputa con los holdouts. "Nosotros vamos a tratar  el tema de los fondos buitre pese a que hubo aparentemente una negativa de EEUU a que no se mencionara en el documento final”, indicó, y aclaró que la cuestión "la tenemos que plantear porque no es sólo por nosotros, sino por el resto del mundo", luego de referirse a las reestructuraciones de deuda contraídas por países europeos en crisis, como España, Portugual y Grecia. 
 
"Vamos a plantear la deuda como un severo condicionante del crecimiento, y haremos mucho hincapié en la generación de empleo, en la producción e inversión, los únicos elementos que van a sacar adelante la economía global", amplió. 
 
Sobre suelo ruso, reiteró su posición en contra de una intervención militar externa en Siria, al afirmar que "nadie quiere guerra". "No creemos que a las muertes se las solucione con más muertes, es de una inconsistencia total",  y pidió discutir "civilizadamente, sin posiciones ideologizadas" acerca de la guerra civil de ese país. 
 
"La muerte no tiene ideología. Los seres humanos mueren cualquiera sea su pensamiento, religión y credo producto de guerras injustas por cuestiones de poder. Son cuestiones que tenemos que tratar con los líderes", subrayó. 

Hoja de ruta
 
La mandataria partió ayer hacia San Petersburgo, Rusia, donde se reunirá con el mandatario anfitrión, Vladimir Putin, y sus pares de China, India, Sudáfrica y Japón, con la pulseada contra los acreedores de bonos en default en la agenda prioritaria de la mandataria. 
 
La jefa de Estado partió ayer hacia San Petersburgo, Rusia, donde se reunirá con el mandatario anfitrión, Vladimir Putin, y sus pares de China, India, Sudáfrica y Japón, con la pulseada contra los acreedores de bonos en default en la agenda prioritaria de la mandataria. 
 
La estadía de Cristina Kirchner no prevé, en principio, un encuentro con su par norteamericano, Barack Obama, de quien la Argentina espera un respaldo explícito en ese litigio, que se sustancia en tribunales estadounidenses. 
 
En cambio, sí solicitaría apoyo en sus audiencias con mandatarios de países que integran el grupo BRICS, indicaron fuentes diplomáticas a la agencia Noticias Argentinas, quienes precisaron que junto a la Presidente viajan dos actores importantes en ese proceso como el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; y la embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón. 
 
La cargada agenda de trabajo que desplegará la mandataria argentina en Rusia incluye además un encuentro con Roberto Azevedo, nuevo director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), confirmó oficialmente el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. 
 
Parrilli también informó que el canciller Héctor Timerman mantendrá reuniones de trabajo con su colega de Corea del Sur y también con el de Turquía (Ahmet Davutoglu), pocos días antes de que en Buenos Aires el Comité Olímpico internacional (COI) elija a la nueva sede de los Juegos Olímpicos que tiene a Estambul entre las tres finalistas. 
 
Otro de los temas que dominará la cumbre será la situación en Siria, en medio del pedido de Obama al Congreso de su país para que autorice una intervención militar. Más allá de los asuntos económicos puntuales del G-20, la mandataria podría cerrar un acuerdo de inversión con Gazprom, compañía rusa productora de gas, según habría surgido de la reciente visita que hizo al país el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Sergey Lavrov. 
 
Además, durante las deliberaciones en los plenarios, que se desarrollarán entre el jueves y el viernes, los jefes de Estado podrían realizar un pronunciamiento sobre la crítica situación de Siria y, en ese sentido, Rusia y Argentina ya han expresado su "profunda preocupación por la escalada de violencia que agrava la situación" en ese país asiático y se pronunciaron en "contra de la militarización del conflicto".

Infobae



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados