Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, gallegocarlosmario !                                                                                           Per molts anys, SHADIRA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Cinta venezolana sobre Simón Bolívar supera 100 mil espectadores
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 06/09/2013 14:24
Cinta venezolana sobre Simón Bolívar supera 100 mil espectadores PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Mario Esquivel   

Imagen activa05 de septiembre de 2013, 11:11Caracas, 5 sep (PL) La película venezolana Bolívar, El hombre de las dificultades, del realizador Luis Alberto Lamata, ha sido vista por 100 mil 747 espectadores en menos de tres semanas en cartelera, informaron hoy fuentes especializadas.

Directivos del Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) indicaron que la cifra se logró cuando restan solo tres días para cumplir el plazo mencionado.

El largometraje, con guión de los hermanos José Antonio y José Luis Varela, es una producción de la Villa del Cine en colaboración con el Instituto Cubano de Artes e industria Cinematográfica (Icaic) y TVE de España.

La película cuenta la vida de Bolívar en el período comprendido entre mayo de 1815 y 1816.

Los hechos que inspiraron la obra cinematográfica comenzaron en Jamaica, donde acudió Bolívar en busca del apoyo de la Corona Inglesa, que en ese entonces se alió con España para luchar en contra de Napoleón.

Al no conseguir apoyo de los ingleses, el Libertador acude a Haití, primer país del continente en conseguir su Independencia, estrategia que en un principio no es bien vista por los seguidores de Bolívar, entonces partidarios de la esclavitud.

La película fue rodada entre Venezuela y Cuba y contó además con la participación del buque escuela de la Armada Bolivariana Simón Bolívar en las escenas marítimas.

acl/mem


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats