Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Rafael Nadal regresa a la Davis
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2013 16:39

Rafael Nadal regresa a la Davis


ARTÍCULOS

Por ITF

Foto: Paul ZimmerRafael Nadal (ESP)

Una noticia mala y otra buena: David Ferrer no estará en Madrid en el play-off de la Copa Davis; Rafael Nadal sí. La afición suspira cuando escucha el nombre de los hombres que acompañarán a Alex Corretja la semana que viene. El recuerdo del varapalo que se llevó el equipo contra Canadá en febrero está demasiado fresco en la memoria y, tras esa fallida primera ronda, España juega por mantenerse en el Grupo Mundial. Porque España, a pesar de contar con una cantera inmensa, también puede descender.

Cada vez que se acerca la hora de anunciar equipos, Nadal siempre ocupa los titulares. Salen a relucir hipótesis sobre su forma física, su calendario, la ubicación de la serie, a veces informaciones que son contrastadas y otras no tanto. Lo que es cierto es que nunca es por falta de compromiso porque para un jugador con tres ensaladeras de plata en su palmarés, eso está fuera de duda.

La Davis de Rafa Nadal

La Davis y Nadal están unidos por el destino. Era un niño cuando sujetaba el mástil de la bandera española cuyo equipo celebraba su primera Copa en 2000 y un adolescente cuando puntuaba contra Andy Roddick  en la final 2004 para escribir su nombre en la historia del trofeo. Ya entrado en la edad adulta, participó en las finales en las que España conseguía coronarse frente a República Checa y Argentina, en 2009 y 2011.

Hay que irse a la primera ronda del año de su debut en Copa Davis, precisamente en 2004, para encontrarse con su única derrota en singles de los 21 partidos que ha disputado hasta la fecha. Bajo su yugo han pasado Novak Djokovic, Tomas Berdych, Juan Martín del Potro o Jo-Wilfried Tsonga entre muchos otros. Luciendo la camiseta nacional el número dos del mundo también ha protagonizado algunos partidos de dobles, junto con Tommy Robredo, Albert Costa, Feliciano López o Fernando Verdasco, este último en 2006, se saldó con la victoria contra Italia en el play-off.

Hace algún tiempo, al rey de la tierra batida se le quedó pequeña la coletilla y empezó a conquistar cualquier superficie, siempre con un afán de superación capaz de elipsar a cualquiera. Cuando aún juega la 133º edición del Abierto de EE.UU., Nadal suma 59 títulos en individuales, entre estos 12 Grand Slams y 26 Master 1000. Medalla de oro en Beijing 2008,  además cuenta con 8 títulos más en dobles,  cuatro de ellos con Marc López.

...Otras tres buenas noticias

Con Nadal, el capitán Corretja anunciaba el nombre de Tommy Robredo, un jugador atípico, de los que permanecen relativamente en la sombra durante un tiempo y cuando brillan lo hacen tanto que deslumbran, la última vez venciendo a Roger Federer en Nueva York.

El 22 del mundo podría protagonizar el dobles con Marc López que es quinto jugador del mundo en esta categoría, pero también podría hacerlo en individuales porque, el que fuera número cinco del mundo hace siete años está demostrando que, a sus 31 años, tiene mucho que añadir. El elenco lo completa Fernando Verdasco, top 30, que podría jugar como segundo del equipo, o como doblista porque el madrileño le ha dado grandes alegrías al equipo en momentos decisivos en ambas modalidades.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados