Para opositores, EE. UU. fue 'humillado' por propuesta rusa. Al Presidente le interesan resultados.
“Me preocupan menos los puntos por estilo que lograr los resultados políticos adecuados”. Con estas palabras, durante una entrevista en ABC, el presidente de EE. UU., Barack Obama, les salió al paso a las críticas por su manejo de las tensiones con Siria, en donde pasó de prácticamente anunciar un ataque inminente, a respaldar un esfuerzo diplomático que terminaron capitalizando los rusos.
El Presidente dijo que es usual que los círculos políticos de Washington aprueben la ejecución de políticas que terminan siendo desastrosas. “Lo hemos visto: así fue como aplaudieron la guerra en Irak hasta que nos estalló en la cara”, apuntó.
Rusia propuso el lunes pasado que Siria ponga su arsenal de armas químicas bajo control internacional, para evitar un ataque estadounidense. El plan anunciado por el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov –que aprovechó la tímida declaración del secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, de que Siria podría evitar un ataque si entregaba su arsenal químico– fue aceptado en pocas horas por el régimen sirio y concitó la aprobación internacional en menos de un día.
En su momento, muchos vieron en la propuesta rusa un ‘salvavidas’ para Obama, que, de haber procedido con los bombardeos, habría ido en contravía de la opinión pública de su país, que los rechazaba en un 63 por ciento.
Pero el clima se ‘agrió’ el miércoles 11 de septiembre. Para empezar, The New York Times publicó una columna del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que decía: “Es alarmante que la intervención militar en conflictos internos de países extranjeros se haya convertido en un lugar común para los Estados Unidos”. El exsecretario de Defensa estadounidense Leon Panetta criticó el artículo y dijo que el ruso debería ser “la última persona” en dar lecciones a EE. UU.
Pronto surgieron críticas a Obama desde las filas republicanas. Mike Rogers, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, se declaró “escéptico” ante el nuevo curso de acción. En declaraciones a CNN, Rogers dijo: “Este es un plan ruso para intereses rusos. Deberíamos estar muy preocupados”. Para el legislador, Moscú capitalizó la “indecisión” de Obama. El exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani dijo que “claramente, Putin ganó el día”, mientras que Ralph Peters, analista de Fox News, expresó su opinión de que “Putin disfruta golpeando a Obama, y Obama le entregó el dinero del almuerzo”.
Pero mientras la prensa debatía la “humillación” hecha al país, le correspondió a un comediante pedir seriedad. En The Daily Show, Jon Stewart dijo: “¿A quién le importa cómo evitamos una guerra y logramos que un dictador entregue sus armas químicas si a fin de cuentas evitamos una guerra y logramos que un dictador entregue sus armas químicas?”.
REDACCIÓN INTERNACIONAL