Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amor Contigo !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Deuda pública francesa rebasará niveles históricos
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 17/09/2013 13:07
Deuda pública francesa rebasará niveles históricos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Amilcar Morales Garcia   

Imagen activa17 de septiembre de 2013, 04:37París, 17 sep (PL) El ministro francés de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, confirmó hoy que la deuda pública en 2014 será equivalente al 95,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un nivel nunca antes registrado en el país.

Según la Ley de Presupuesto que se discutirá en el Consejo de Ministros la semana próxima, las obligaciones del Estado se incrementarán en 120 mil millones de euros hacia finales del año próximo.

Entre las principales causas de este fenómeno figuran la caída del crecimiento de la economía, el aumento del déficit fiscal y las difíciles perspectivas de una reactivación a corto plazo.

Moscovici aseguró, sin embargo, que la deuda del Estado galo está entre las más seguras del mundo y comenzará a descender paulatinamente luego de alcanzar su nivel máximo.

Esto será posible, dijo el funcionario, por los recortes y el rigor presupuestario de unos 38 mil millones de euros entre 2013 y 2014, que permitirán reducir el desbalance fiscal de 4,1 por ciento este año a 3,6 el venidero.

Los compromisos establecidos en el tratado de austeridad firmado y ratificado por la Unión Europea en 2012, señalan que la deuda pública de los países miembros debe mantenerse por debajo del 60 por ciento del PIB y el déficit no puede rebasar los tres puntos.

París no logró aún cumplir estas metas, si bien recibió un período de gracia de dos años, es decir hasta 2015, para equilibrar sus finanzas o sufrir sanciones económicas e, incluso, perder su soberanía presupuestaria.

Uno de los mayores obstáculos para estimular la economía gala es el acelerado cierre de fábricas, con la consecuente pérdida de cientos de miles de empleos, sufrido en los últimos años.

En la actualidad la rama industrial sólo representa el 11 por ciento de la generación del PIB francés, contra el 23 en Alemania.

La semana anterior el presidente François Hollande presentó un programa de 34 proyectos destinados a reactivar la industria, lograr la transición energética y digitalizar el país, con el propósito de mejorar la competitividad en los mercados mundiales.

tgj/ami


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved