Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ya vienen los huracanes del Atlántico : HUMBERTO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 10/09/2013 13:18
Tormenta tropical Humberto continúa intensificándose en el Atlántico PDF Imprimir E-Mail

10 de septiembre de 2013, 07:22Washington, 10 sep (PL) La tormenta tropical Humberto ganó en organización e intensidad, y sus vientos máximos sostenidos se incrementaron hasta 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, señaló hoy el centro nacional de huracanes, de Estados Unidos.

A las 05:00 hora local, su región central fue estimada en los 14.4 grados de latitud Norte y 26.6 grados de longitud Oeste, a unos 240 kilómetros al sur de las islas de Cabo Verde, en el Atlántico lejano.

Humberto se desplaza hacia el oeste noroeste con una velocidad de 15 kilómetros por hora y su presión mínima descendió hasta 998 hectoPascal, de acuerdo con los meteorólogos.

Se pronostica que en las próximas 48 horas esta tormenta tropical inclinará su trayectoria hacia el noroeste noroeste, con una disminución de su velocidad de traslación este martes, seguido por un giro hacia el norte el miércoles.

Este organismo meteorológico, el octavo de la actual temporada ciclónica, se intensificará aún más, con la posibilidad de convertirse en huracán hoy martes.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 130 kilómetros desde el centro.

Para la temporada ciclónica de este año en la región del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México los expertos pronosticaron entre 13 a 20 organismos tropicales con nombre, de los cuáles entre siete y 11 llegarían a ser huracanes, algunos de ellos de gran intensidad.

rc/abm


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/09/2013 14:00
Tormenta tropical Humberto alcanza categoría de huracán PDF Imprimir E-Mail
Escrito por vivian collazo   

Imagen activa11 de septiembre de 2013, 08:20La Habana, 11 sep (PL) La tormenta tropical Humberto alcanzó categoría de huracán durante la madrugada de hoy, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores, informó el Instituto cubano de Meteorología (Insmet).

A las 06:00, hora local, el centro del sistema fue estimado en los 16.1 grados de latitud norte y los 29.0 grados de longitud oeste, a unos 515 kilómetros al oeste noroeste de las islas al sur de cabo Verde, en el Atlántico lejano.

Humberto se mueve al norte noroeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora, señala el Insmet.

Además pronostica que en las próximas 24 a 48 horas este huracán inclinará su trayectoria gradualmente hacia el norte, aumentando su velocidad de traslación y puede ganar más en intensidad, con posibilidad de experimentar un debilitamiento el jueves.

Humberto es la octava tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico norte, mar Caribe y Golfo de México.

acl/vm

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/09/2013 14:08
Bermudas en preparativos ante el paso de la tormenta Gabrielle PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Damy Vales   

Imagen activa11 de septiembre de 2013, 09:35Hamilton, 11 sep (PL) La población de Bermudas amaneció hoy en alerta y volcada en los preparativos para contrarrestar el impacto de la tormenta Gabrielle, ante su inminente paso en horas de la noche.

Las autoridades aeroportuarias cancelaron esta jornada dos vuelos internacionales así como el servicio de ferry, luego que la víspera el meteoro, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, se regenerara al sur de este archipiélago e inclinara su trayectoria sobre el mismo.

El Servicio Meteorológico de Bermudas emitió un aviso de tormenta tropical para este territorio británico de ultramar y advirtieron a los residentes ya damnificados por los aguaceros e inundaciones, mantenerse informados de las alertas de la entidad.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, a las 09:00 GMT el centro de Gabrielle se ubicaba a 300 kilómetros de las Bermudas y con un desplazamiento en dirección norte, a una velocidad de 22 kilómetros por hora.

acl/dav

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 17/09/2013 13:20
Tormenta tropical Humberto en el este del Atlántico PDF Imprimir E-Mail

17 de septiembre de 2013, 08:52Washington, 17 sep (PL) La tormenta tropical Humberto continúa en aguas en el este del Atlántico, al suroeste de las islas Azores, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Estados Unidos.

A las 05:00, hora local, el centro del sistema fue estimado en los 27,8 grados de latitud norte y los 42,7 grados de longitud oeste, y se movía a siete kilómetros por hora.

Por su parte, la tormenta Ingrid se disipó sobre las montañas del este de México aunque continúan las posibilidades de fuertes lluvias e inundaciones en esa parte del país, señala el CNH.

A su vez, el centro de pronósticos mantiene la vigilancia sobre un área de baja presión localizada sobre Belice y el sur de la península de Yucatán, acompañada por una amplia zona de nubosidad.

El CNH pronostica que este disturbio -con una probabilidad de 30 por ciento para desarrollo ciclónico en las siguientes horas- se mueva hacia el oeste-noroeste y entre a la Bahía de Campeche en la noche de hoy martes o mañana miércoles.

Humberto fue el primer huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico norte, Mar Caribe y Golfo de México. Ingrid el segundo.

El pronóstico para este 2013 es de entre 13 a 20 organismos tropicales con nombre, de los cuáles una cifra situada entre siete y 11 llegarán a ser huracanes.

Expertos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) consideran que de los huracanes previstos, algunos podrían ser de gran intensidad, y alcanzar categoría tres, cuatro o cinco, en la escala Saffir-Simpson.

Factores climáticos como el aumento de la temperatura del mar, y la ausencia del fenómeno "El Niño", que facilitan la formación de ciclones, así como la fortaleza del monzón en África occidental, fueron tomados en cuenta a la hora de realizar las predicciones, indicaron expertos.

lac/vm


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados