الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !                                                                                           عيد ملاد سعيد Yayi CR !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Guyana apoya reclamo caribeño a exmetrópolis por esclavitud
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 19/09/2013 19:48
Guyana apoya reclamo caribeño a exmetrópolis por esclavitud PDF Imprimir E-Mail

19 de septiembre de 2013, 14:06Georgetown, 19 sep (PL) El Ministro de Juventud, Cultura y Deporte de Guyana, Frank Anthony, llamó a la unidad caribeña para impulsar los reclamos monetarios y morales a las antiguas metrópolis por la esclavitud, reporta hoy la prensa.

Citado por la agencia oficial de noticias GINA, Anthony afirmó que "las atrocidades cometidas durante los 400 años de esclavitud son crímenes de lesa humanidad".

Durante la primera en Conferencia Regional de Reparaciones, celebrada en San Vicente y las Granadinas, el funcionario recordó que según la legislación europea ese flagelo es un delito.

Uno de los argumentos de Reino Unido para ignorar las demandas caribeñas es que en esa época la esclavitud era legal.

Si permitimos el paso del tiempo transcurrirán otros 175 años. Por eso es importante que establezcamos un calendario de acción, subrayó el ministro, en alusión al fin de la esclavitud en las colonias británicas en 1834.

Al respecto, Anthony instó a la creación de comités especializados de historia, economía, diplomacia, educación pública y de recaudación de fondos sobre el tema.

También exhortó a las naciones caribeñas a establecer alianzas internacionales y contratar juristas y expertos en la materia para "corregir este error histórico".

Anthony denunció que en Guyana esa injusticia dejó una herida profunda de ahí en la necesidad de enmendar ese mal.

La captura y esclavización de los africanos, su deshumanización, la liquidación de su lengua y cultura, la condición cruel y degradante en el que trabajaban constituyen una grave violación del derecho internacional, aseguró.

Durante la XXXIV cumbre de la Caricom, celebrada del 3 al 6 de julio último en Trinidad y Tobago, se dio luz verde a la formación del grupo regional para iniciar las reclamaciones, supervisado por los primeros ministros y presidentes del área.

Esta comisión estará encabezada por el académico y activista barbadense Hilary Beckles, quien estará acompañado por cinco vicepresidentes.

A su vez, estos últimos dirigen los grupos de trabajo en sus respectivos países.

ls/rob


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة