Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Sinopec y Pdvsa invertirán US$14.000M en campo petrolero venezolano
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/09/2013 14:19

Sinopec y Pdvsa invertirán US$14.000M en campo petrolero venezolano

China, Venezuela

"En reunión con la empresa Sinopec, acordamos el desarrollo del Campo Junín 1 en la Faja Petrolífera del Orinoco", reveló el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, detallando que se espera una producción de 200 mil barriles día de petróleo.

Venezuela vende más de 600.000 barriles diarios de petróleo a China, aproximadamente una cuarta parte de sus exportaciones totales de crudo.

  • Mar, 17/09/2013 - 16:34
  • 0 Comentarios

Caracas. La empresa estatal china Sinopec y la estatal Petróleos de Venezuela S.A.(Pdvsa) acordaron este martes inversiones para desarrollar el campo petrolero Junín 1, en la venezolana Faja petrolífera del Orinoco, por US$14.000 millones, informó el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

"En reunión con la empresa Sinopec, acordamos el desarrollo del Campo Junín 1 en la Faja Petrolífera del Orinoco", escribió el también ministro de Petróleo y Minería a través de su cuenta en la red social Twitter.

"El desarrollo del campo Junín 1, requiere inversiones de US$14.000 millones, para una producción de 200 mil barriles día de petróleo", publicó.

El Junín 1 es uno de los bloques de explotación en los que está dividida la Faja petrolífera del Orinoco, que según cálculos oficiales cuenta con cerca de 300.000 millones de barriles de petróleo, lo que hace que Venezuela posea la mayor reserva de crudo del mundo.

Ramírez se encuentra en China en las reuniones preparatorias que preceden al próximo viaje del presidente caribeño, Nicolás Maduro, al gigante asiático del 21 al 24 de septiembre.

El ministro se reunió primero con el vicepresidente de la estatal petrolera china, Zhang Yaocan, y posteriormente con el presidente ejecutivo del grupo Citic, Wang Jiongy, y la presidenta del área de construcción de esta empresa, Hong Bo, con la que Venezuela tiene firmados varios convenios, detalló Pdvsa en un comunicado.

"También nos reunimos con la empresa Citic, para el desarrollo de nuestros condominios industriales en la Faja Petrolífera del Orinoco", escribió Ramírez en su cuenta @RRamirezPDVSA.

Maduro se reunirá con el presidente chino Xi Jinping en la que será su primera visita a este importante socio comercial desde que asumió la presidencia en abril.

Venezuela vende más de 600.000 barriles diarios de petróleo a China, aproximadamente una cuarta parte de sus exportaciones totales de crudo.

El mismo Maduro comentó esta semana que viajaría a China en fechas próximas para "seguir fortaleciendo los lazos con esta República milenaria".

Esta visita de Estado sigue a la que ya realizaron en julio el presidente de la Asamblea Nacional venezolana (Parlamento), Diosdado Cabello, y unos días después el vicepresidente del gobierno caribeño, Jorge Arreaza.

El presidente del directorio del Banco de Desarrollo de China (CDB), Hu Haibang, principal brazo inversor del gigante asiático en el exterior, recordó durante la visita de Arreaza que en los últimos seis años esa entidad estatal ha ofrecido a Venezuela préstamos por un monto superior a los US$40.000 millones 

China y Venezuela buscan renovar y fortalecer los lazos creados durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) en los que se establecieron un fuerte vínculo comercial.

autor

EFE



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados