Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Tatisverde !                                                                                           Happy Birthday TATIS-7 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Amplia presencia latinoamericana en Asamblea General de ONU
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 24/09/2013 11:06
Amplia presencia latinoamericana en Asamblea General de ONU PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Waldo Mendiluza   

24 de septiembre de 2013, 01:34Imagen activaNaciones Unidas, 23 sep (PL) Latinoamérica tendrá hoy una amplia representación en el comienzo del debate de alto nivel del 68 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde intervendrán los presidentes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Paraguay y Uruguay.

La primera en pronunciar su discurso en las Naciones Unidas será la jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, dando continuidad a la tradición que otorga a ese país suramericano el turno inicial del debate general, por haber sido el primero en suscribir la Carta de la ONU.

Según medios brasileños, Rousseff hará particular énfasis en el caso del espionaje realizado por Estados Unidos contra el gigante suramericano, escándalo desatado por las revelaciones de Edward Snowden, exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad de la nación norteña.

Por su parte, la mandataria argentina, Cristina Fernández, adelantó aquí aspectos de su intervención, cuando la víspera mencionó a la prensa la necesidad de reformar las Naciones Unidas y en particular el Consejo de Seguridad con su derecho al veto para algunas potencias.

Se espera además que Fernández reitere el reclamo de Buenos Aires sobre la soberanía de las Islas Malvinas, territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833.

En el caso de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos, con seguridad actualizará a la comunidad internacional sobre el proceso de paz que desde finales del año pasado se realiza en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

La presencia latinoamericana en la primera de las siete jornadas del debate de alto nivel de la Asamblea General se completa con los dignatarios de Costa Rica, Laura Chinchilla; Chile, Sebastián Piñera; Paraguay, Horacio Cartes, y Uruguay, José Mujica.

Además, harán uso de la palabra ante el plenario los jefes de Estado y de Gobierno de Austria, Bulgaria, Estados Unidos, Francia, Irán, Líbano, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica, Suiza, Turquía y Uganda, entre otros.

En la agenda de los presidentes deben estar cuestiones de interés mundial, como el cumplimento de las metas del milenio, la paz y la seguridad en el planeta, el cambio climático, la reforma de la ONU, la crisis económica, el desarrollo sostenible y la situación en Siria.

tgj/wmr


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved