Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Asamblea General de la ONU abre debate de alto nivel
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 24/09/2013 11:07
Asamblea General de la ONU abre debate de alto nivel PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Waldo Mendiluza   

24 de septiembre de 2013, 00:38Imagen activaNaciones Unidas, 24 sep (PL) El debate de alto nivel del 68 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas comienza hoy con la intervención de dignatarios de una treintena de países, jornada que genera expectativas en la comunidad internacional.

Se espera que durante los siete días del debate general, más de 130 de las 193 naciones estén representadas por jefes de Estado y de Gobierno, quienes abordarán cuestiones como el cumplimento de las metas del milenio, la paz mundial, el cambio climático, la reforma de la ONU, la crisis económica, el desarrollo sostenible y la situación en Siria, entre otras.

La sesión de discursos comenzará por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de la Asamblea General, John Ashe, seguidos por Dilma Rousseff, mandataria de Brasil, país que tradicionalmente cuenta con el turno inicial por haber sido el primero en suscribir la Carta de la ONU.

También intervendrán hoy los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; Irán, Hassan Rouhani; Suráfrica, Jacob Zuma; Francia, Francois Hollande; Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa; Ucrania, Victor Yanukovych, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al-Thani.

Precisamente Obama y Rouhani están entre los que más expectativas despiertan, a partir de las presiones de Washington para que Teherán abandone un programa nuclear que asegura solo tiene fines pacíficos.

El interés por el futuro de las relaciones Estados Unidos-Irán creció en las últimas horas, al confirmarse por la Casa Blanca que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, sostendrá una reunión esta semana con su homólogo iraní, Mohammed Javad Zarif.

Por Latinoamérica, pronunciarán hoy discursos además de Rousseff, los jefes de Estado de Argentina, Cristina Fernández; Colombia, Juan Manuel Santos; Costa Rica, Laura Chinchilla; Chile, Sebastián Piñera; Paraguay, Horacio Cartes, y Uruguay, José Mujica.

El debate general fue precedido este lunes por foros en los que se abordaron temas como el cumplimiento de los Objetivos del Milenio y la conformación de una agenda para el desarrollo sostenible posterior a 2015, cuando concluirá el límite fijado para el avance en esas metas contra la pobreza y la exclusión.

Desde el fin de semana, la seguridad ha sido reforzada en la sede de las Naciones Unidas y sus alrededores, en Nueva York, con el despliegue de unidades de la policía local apoyadas por vehículos, helicópteros y embarcaciones del Servicio de Guardacostas.

Las medidas incluyen también el cierre de vías, la colocación de barreras y el control minucioso del acceso a la ONU.

wmr


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados