24 de septiembre de 2013, 20:55Naciones Unidas, 24 sep (PL) Frente al Goliat de Chevron, nuestra honda invencible será la verdad, advirtió hoy el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, al denunciar ante un panel de Naciones Unidas el daño ambiental causado por la petrolera en su país.
Patiño presentó el caso ante el panel de Derechos Humanos, Medio Ambiente y Transnacionales realizado este martes de forma paralela a el 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
No escatimaremos esfuerzos para que la verdad prevalezca y que el mundo entero conozca lo que Chevron ha causado, aseveró el jefe de la diplomacia ecuatoriana.
Afirmó además que la transnacional gasta millones de dólares para eludir su responsabilidad por el daño ambiental que provocó, e inició una campaña de desprestigio contra Ecuador.
Patiño explicó a los participantes en el panel que la antigua Texaco, luego adquirida por Chevron, vertió aproximadamente 80 millones de toneladas de residuos tóxicos en la selva amazónica donde operó más de 350 pozos de petróleo desde 1964 hasta 1992.
Se trata del vertido tóxico más grande de la historia, incluso 87 veces superior al derrame provocado por la British Petroleum en el Golfo de México en 2010, aseguró.
También recordó que en 2011, una corte ecuatoriana sentenció a la compañía a pagar una indemnización de 19 mil millones de dólares a unos 30 mil pobladores amazónicos que resultaron afectados por las malas prácticas extractivas que utilizó. Pero en lugar de pagar, Chevron ha demandado tres veces al Estado ecuatoriano, y emprendido una campaña de desprestigio contra la justicia ecuatoriana, expresó el canciller, quien también criticó a los tribunales internacionales por aceptar la demanda de la petrolera.
Tras advertir que ninguna empresa puede estar por encima de la ley, por muchos millones que tenga, Patiño exhortó a la comunidad internacional a boicotear los productos que vende la compañía.
Necesitamos que hagan saltar las alarmas de su conciencia cada vez que estén delante un producto de Chevron, y antes de pararse en una de sus gasolineras, deben pensar lo que esta marca esconde, señaló.
jf/nm |