Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Muestra efectividad nueva terapia en modelo de Alzheimer
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 28/09/2013 21:38
Muestra efectividad nueva terapia en modelo de Alzheimer PDF Imprimir E-Mail

28 de septiembre de 2013, 13:01Washington, 28 sep (PL) Una terapia basada en anticuerpos de la proteína tau, componente implicado en Alzheimer, demostró ser eficaz en un modelo de ratón de esta patología.

Según la revista especializada Neuron, estos anticuerpos pueden servir de base a una terapia prometedora para los pacientes con esta enfermedad y otros trastornos neurodegenerativos.

En el cerebro de las personas con esta y otras enfermedades neurodegenerativas las proteínas tau se agregan y enredan, interfiriendo con la función cerebral.

El presente estudio en ratones se realizó en busca de tratamientos potenciales que pudieran bloquear este proceso.

Según los científicos, se identificaron anticuerpos que parecen reducir la acumulación de tau y mejorar así la función cognitiva en un modelo de ratón de una enfermedad denominada demencia frontotemporal, la cual es similar al Alzheimer.

Según el procedimiento descrito, primero los expertos determinaron los anticuerpos que podrían prevenir la absorción de los agregados de tau en las células y que bloquearan la posterior agregación de tau intracelular.

A continuación, infundieron tres de estos anticuerpos en los cerebros de los animales enfermos por varios meses y vieron que la terapia reducía notablemente la acumulación de la proteína, así como mejoraba el déficit cognitivo en los animales.

Sin embargo, un anticuerpo control no presentó efectos beneficiosos.

Los especialistas aseguran que este estudio es el primero en demostrar los efectos de la infusión directa de anti-tau en el cerebro, por lo que podría tener implicaciones importantes para el diseño de futuras terapias.

El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de proteínas tóxicas en el cerebro las cuales se cree que son las que desencadenan pérdida cognitiva de los pacientes.

Por tanto, es una forma de demencia que no tiene cura y gradualmente empeora con el tiempo, afectando la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

rr/idm


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats