الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Yayi CR !                                                                                           عيد ملاد سعيد Flavius Versadus !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Alerta presidenta argentina sobre pretensiones de poderes económicos
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/09/2013 12:03
Alerta presidenta argentina sobre pretensiones de poderes económicos PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun   

Imagen activa30 de septiembre de 2013, 02:13Buenos Aires, 30 sep (PL) La presidenta Cristina Fernández alertó que en Argentina hay sectores económicos que pretenden imponer condiciones al poder político y regresar al neoliberalismo de los años 90.

La jefa de Estado lo advirtió en una entrevista que concedió al programa "Desde otro lugar", del conductor Jorge Rial del canal América TV, cuya primera parte se transmitió anoche y el resto saldrá al aire el próximo domingo.

En el diálogo, repasó diversos temas de su gobierno y su relación con el expresidente Néstor Kirchner, en particular los momentos vividos previos a su fallecimiento el 27 de octubre de 2010.

Cristina Fernández, quien asumió su primer mandato en octubre de 2007, recordó la protesta opositoras de las patronales rurales en 2008 y en particular la corrida bancaria, cuando se registró una fuga cinco mil millones de dólares del país a raíz de su triunfo electoral del 2011.

La mandataria afirmó que con la corrida bancaria que ocurrió tras su victoria en las elecciones de octubre de 2011 "hubo un intento de ponerle condiciones a un gobierno que había ganado con el 54 por ciento de los votos"

Y a continuación remarcó que existen "intentos muy claros de sectores económicos, financieros de retrotraernos a la década del 90, que generó pingües ganancias para muy pocos".

Esa fue una Argentina endeudada, en la que se conjugaron devaluaciones que implicaron formidables transferencias de sectores asalariados a los más pudientes, de mano de obra barata y dos dígitos de desocupación, sostuvo.

También negó que en Argentina exista lo que se denomina cepo al dólar, ya que hay -afirmó- más de 300 formas de utilizar el dólar en el país.

"Entre esas tantas formas está la de atesoramiento, y no hay razones para tenerlo. Incluso antes podías comprar hasta dos millones de dólares mensuales sin necesidad de decir para qué, y eso no ocurre en ningún lugar del mundo", añadió la Presidenta en la entrevista, grabada en la residencia de Olivos.

Esta es la segunda que concede, la cual se suma al ciclo de diálogos que comenzó con el periodista Hernán Brienza.

tgj/mh


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة