Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Flavius Versadus !                                                                                           Feliz Aniversário Yayi CR !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Invertir en educación es apostar al desarrollo Brasil, dice Rousseff
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 30/09/2013 12:11
Invertir en educación es apostar al desarrollo Brasil, dice Rousseff PDF Imprimir E-Mail

30 de septiembre de 2013, 07:24Brasilia, 30 sep (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, destacó hoy la trascendencia del plan Ciencia sin Frontera, el cual garantiza la formación de especialistas indispensables para impulsar el desarrollo del país.

En su acostumbrado programa radial de cada lunes Café con el Presidente, Rousseff destacó que desde el inicio de ese proyecto hace dos años se concedieron 53 mil becas de postgrados en el exterior y 14 mil jóvenes ya regresaron para aplicar los conocimientos adquiridos.

Puntualizó que los principales países de destino de los jóvenes brasileños son universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra, Alemania y Corea del Sur y adelantó que en octubre venidero se hará un nuevo llamada para los alumnos aventajados que deseen estudian en centros de 17 países.

El criterio principal para la selección es el conocimiento, independientemente de los ingresos de su familia, la escuela donde estudió, su ciudad de origen o su apellido, aseveró.

Para ser incluido en este programa el joven debe tener notas sobresalientes, contar un buen desempeño en la universidad brasileña y el Gobierno paga todos los gastos en el extranjero, es decir la matrícula, el alojamiento y la comida, señaló.

La mandataria precisó que se priorizan los cursos en carreras de ciencias, como química, física, matemática y biología. Ofrecemos la posibilidad de elevar los conocimientos en el campo de la ingeniería, la informática y otras especialidades tecnológicas, agregó.

Se trata con esto de garantizar y formar los especialistas que el país necesita para su desarrollo científico-técnico y generar la innovación, lo cual es esencial para aumentar la productividad y hacer más competitiva la economía nacional, enfatizó.

Queremos facilitar 101 mil becas para profundizar los conocimientos en áreas específicas que nos ayudarán a dar un salto en la educación en Brasil y garantizar más desarrollo, concluyó.

jf/lgo


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados