الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Irán exige que mercenarios sirios tambien entreguen armas químicas
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 30/09/2013 12:56

Irán exige que mercenarios sirios también entreguen sus armas químicas

El viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, señaló que desarme en Siria tiene que ser total. (Foto: EFE)

 

El viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, dijo este sábado en una entrevista telefónica al canal 1 de la televisión estatal iraní, que “cualquier desarme en Siria tiene que ser cumplido por todas las partes”.

Araqchi desde Nueva York (noreste de Estados Unidos), reiteró que Irán considera que las armas químicas atentan contra la humanidad y contra la religión, por lo que condenó su uso.

“Existen pruebas que demuestran que los terroristas también tienen acceso a estas armas. Así que cualquier desarme tiene que ser total” enfatizó.

Reiteró que la postura de Irán respecto a Siria es buscar una solución política en la nación árabe: “Lo hemos repetido varias veces, Irán busca una solución política para Siria y cree en el diálogo nacional como la única solución de la crisis de este país".

El vocero agregó que todavía no hay seguridad de que Irán participe en las reuniones de Ginebra II sobre Siria e indicó que aún "no se ha decidido la fecha exacta de la reunión, pero posiblemente será en la mitad de noviembre de 2013”.

Diálogos con EE.UU.

Sobre los diálogos entre Irán y Estados Unidos Araqchi dijo, “John Kerry, el secretario de Estado estadounidense sostiene la misma postura que el presidente de EE.UU., o sea, que acepta el derecho nuclear de Irán”.

"A su vez, Mohamad Yavad Zarif (ministro de Asuntos Exteriores de Irán) insistió en que el derecho nuclear de Irán como un principio es innegociable, aunque se podría discutir sobre los diferentes aspectos de ellos”, dijo.

En cuanto a la conversación telefónica entre el presidente de Irán, Hassan Rouhani y el presidente de EE.UU., Barack Obama, sostuvo que "todavía estamos en el comienzo de un largo camino. Por otra parte, tenemos nuestras dudas, y como el líder supremo de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei también nos recordó, uno no puede ser optimista respecto a estas conversaciones, pero es un camino al cual el líder tampoco se ha opuesto".

Rouhani recibió la llamada de Obama el viernes antes de salir del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy rumbo a Teherán.

Durante la conversación, Obama admitió el derecho que tiene Irán de emprender el programa pacífico nuclear que viene desarrollando desde hace años con fines científicos.

La conversación fue la primera comunicación directa entre un presidente iraní con su homólogo de EE.UU. desde el triunfo de la Revolución Islámica de 1979 en Irán.

teleSUR-HispanTV / ad- LP


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة