Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 2PARTENOTICIAS CURIOSAS 30 / 9 / 2013
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 30/09/2013 14:10


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: CALIDAD Enviado: 30/09/2013 14:10
 

Una araña Araneus diadematus

También conocida

Araña de la cruz

En su red en Rennes

Al oeste de Francia

     

Dos ciervos

Se enfrentan por el favor de las hembras

En una mañana de niebla

En el parque de Richmond

Al sur oeste de Londres

Un macho de venado ruge

En Wildpark Eekholt en Grossenaspe

En lo que denomina berrea

La temporada de apareamiento de los ciervos

Al comienzo del otoño

En la que de esta manera llaman la atención de

Las hembras para su apareamiento

  

El asteroide que más se ha acercado a la Tierra

Astrónomos han descrito;

La forma, el tamaño y la primitiva composición de la roca

En febrero de este año

Pasó a 27.700 kilómetros de la superficie de nuestro planeta

El pasado 15 de febrero

Astrónomos de todo el mundo

Dirigieron sus telescopios al asteroide 2012 DA14

El objeto pasó a unos 27.700 kilómetros de la superficie de la Tierra

Una distancia incluso menor que;

La de los satélites geoestacionarios

Que orbitan a unos 35.800 kilómetros de altura

Éste ha sido el tránsito más cercano de un asteroide

Desde que se estudian las órbitas de estos objetos que se ha podido predecir con tiempo

La distancia del acercamiento era muy corta

Tanto que el asteroide se volvió lo suficientemente brillante

Como para ser estudiado con detalle desde telescopios terrestres

Para hacerse una idea

Si la Tierra fuera una pelota de tenis

Y la Luna una canica

Situada a dos metros de distancia

El asteroide habría pasado a tan solo 14 centímetros de la Tierra

Los telescopios miraron hacia el objeto estudiado

Algunas horas después de su máxima aproximación a la Tierra

Cuando se movía a mucha velocidad

6 kilómetros/segundo

Su órbita todavía se encontraba dentro del sistema formado por;

Nuestro planeta y la Luna

Los datos obtenidos de la observación

Permitieron formar la idea sobre qué;

Minerales están presentes en la superficie del asteroide

En su mayoría silicatos y carbono

Así, el objeto puede clasificarse como;

Un asteroide de tipo L

Un tipo espectral poco común entre la población de asteroides

Con una composición mineralógica

Similar a la de los meteoritos conocidos como condritas carbonáceas

Estos meteoritos son químicamente primitivos:

Están constituidos por silicatos y compuestos de carbono

Se originan en asteroides que no han sufrido los procesos de;

Diferenciación y fusión

Que sí experimentan los grandes asteroides

Por el contrario, en el asteroide estudiado

Los minerales se encuentran en un estado similar a cuando se originó

Por lo que dan una información clave sobre cómo;

Eran los materiales con los que se constituyó el Sistema Solar

También han hallado que:

El asteroide tiene un tamaño menor de lo estimado previamente

El objeto tiene unos 20 metros de diámetro

Y presenta una forma alargada e irregular

Con unas proporciones aproximadas de 40x12x12 metros

También han encontrado;

Indicios sobre los efectos de la interacción gravitatoria del asteroide con la Tierra

Durante la aproximación, 2012 DA14

Habría acelerado su periodo rotacional de 9,8 horas a 8,95 horas

2012 DA14 tiene sello español

Fue descubierto el 22 de febrero de 2012

Por La Sagra (La Sagra Sky Survey –LSSS)

Un observatorio robotizado ubicado en la sierra de Granada

 

El Parque de Cabárceno

Vuelve a celebrar el nacimiento de un rinoceronte blanco

Hacía 16 años

Que no se daba un alumbramiento de esta especie en el parque

Esta especie, está en serio riesgo de extinción

Y tiene una gran dificultad para reproducirse en cautividad

Es hijo de Zola, de ocho años y primeriza

Pesó 50 kilos al nacer

Después de un parto más rápido de lo habitual

Y 15 minutos después del alumbramiento

Ya se mantenía en pie y se movía con cierta soltura

 

Un alpinista francés

Encuentra un tesoro con piedras preciosas

En un glaciar del Mont Blanc

Se mantiene voluntariamente en el anonimato

Encontró hace unos días;

Una caja metálica sobresaliendo del hielo

Cerca del refugio de Les Grands Mulets y de la Jonction

Al abrirla

Encontró varias bolsas que contenían:

Esmeraldas, zafiros y rubíes

Las entregó a la Policía de Bourg-Saint-Maurice

El “tesoro” podría pertenecer a unos de los dos aviones indios

Que a mediados del pasado siglo

Se estrellaron cerca de la cumbre del Mont Blanc

El primero de ellos fue un avión

Lockneed Constellation de la compañía Air India

Que llevaba el nombre de Malabar Princess

El aparato se estrelló por debajo de la cumbre del Mont Blanc

A más de cuatro mil metros de altitud

El 3 de noviembre de 1950

Casi seis años después del accidente

El 24 de enero de 1966

El Kangchenjunga, un Boeing 707 de Air India

Que realizaba el enlace Bombay-Nueva York

Desde entonces

Es habitual que los alpinistas que suben

Al Mont Blanc por esta ruta

Encuentren trozos de fuselaje, maletas y restos humanos

Muchos habitantes de

Chamonix

Y

Les Houches

Tienen en sus casas piezas de los aviones siniestrados

La gran incógnita es quién es el propietario de las piedras preciosas halladas

Las autoridades francesas las custodian

Mientras se ponen en contacto con las autoridades indias

Para identificar al propietario o sus herederos

En el caso de que estén vivos

Sólo si no se encuentra el propietario o los propietarios

El joven alpinista que las encontró podría quedarse con ellas

 
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/09/2013 15:51

Un alpinista francés encuentra un tesoro en un glaciar del Mont-Blanc

 
 
27/09/2013 Informativos CanalSur
tuenti Meneame
 

Un alpinista descubrió en un glaciar del Mont-Blanc, la cumbre más alta de los Alpes, una caja de hojalata con joyas que debieron estar allí más de medio siglo. Según relató la televisión, el escalador no dudó en entregar su valioso hallazgo a la policía. La caja que encontró contenía esmeraldas, zafiros y rubíes cuyo valor podría alcanzar los 246 mil euros.

"Es un joven muy honesto que comprendió enseguida que las joyas pertenecían a alguien que había perdido la vida en el glaciar", manifestó un agente.

"Pudo haberse quedado con el tesoro pero prefirió entregarlo a la policía", señaló uno de los funcionarios administrativos de la zona. Las bolsas en las que se guardaban las gemas tienen un sello de Hecho en la India, por lo que se presume que el tesoro proviene de algún avión indio estrellado en el Mont-Blanc, lo que ha ocurrido varias veces.

El pico fue escenario de dos accidentes de aviones pertenecientes a la compañía Air India, en 1950 y 1966, que nunca fueron rescatados.

Conforme a la legislación francesa, la persona que descubre un tesoro puede quedárselo en caso de que sea imposible identificar a su propietario. Las autoridades galas ya se comunicaron con la India.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados