Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Gobierno haitiano retira embajador en Dominicana
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 02/10/2013 09:17
Gobierno haitiano retira embajador en Dominicana PDF Imprimir E-Mail

01 de octubre de 2013, 23:50Puerto Príncipe, 1 oct (PL) El Gobierno haitiano anunció hoy la retirada de su embajador en República Dominicana, Fritz Cineas, disgustado por el fallo del Tribunal Constitucional de ese país que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados y en tránsito.

Dicha instancia judicial emitió ese fallo el pasado 26 de septiembre, una decisión aplicada de manera retroactiva a 1929 y con el mayor impacto en descendientes de haitianos.

A los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no les corresponde la nacionalidad dominicana, dictó el máximo tribunal en un fallo que amplía el margen de aplicación de las leyes existentes. Tampoco podrán solicitar el status de residente permanente aquellos nacidos cuyos progenitores sean extranjeros indocumentados que viven en Dominicana.

La Cancillería haitiana está muy preocupada por esta decisión, afirmó la entidad en un comunicado, y a juicio de su titular, Pierre-Richard Casimir, no es un acto anodino de nivel diplomático.

El Tribunal Constitucional tomó dicha medida ante la solicitud de amparo de una hija de inmigrantes haitianos nacida en la provincia de Monte Plata para demandar a la Junta Central Electoral (JCE) que le proporcionara documentación como dominicana.

La afectada ha vivido en dicho territorio sus 29 años de edad y tiene cuatro hijos, quienes tampoco podrán optar por su nacionalización.

Si bien nació en suelo nacional, la recurrente es hija de ciudadanos extranjeros en tránsito, lo cual la priva del derecho al otorgamiento de la nacionalidad dominicana, dictaminó el Tribunal Constitucional.

Al mismo tiempo, ordenó a la JCE auditar los libros de nacimientos del Registro Civil desde el 21 de junio de 1929 con el fin de ajustarlos a los criterios establecidos en el fallo.

tgj/dsa


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados