|
General: Evo Morales reitera propuesta de cambiar sede de la ONU de Nueva York
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/10/2013 02:50 |
Evo Morales reitera propuesta de cambiar sede de la ONU de Nueva York |
|
|
|
Escrito por Lioman Lima |
|
03 de octubre de 2013, 18:00Ivirgarzama,Bolivia, 3 oct (PL) El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó hoy la propuesta de cambiar la sede de Naciones Unidas de Nueva York, para evitar que Estados Unidos "chantajee" con visas a los gobiernos de izquierda de la región o les niegue el permiso de vuelo sobre sus territorios.
En un acto de masas en esta localidad ubicada en el central departamento de Cochabamba, Morales consideró que al menos las Asambleas Generales de la ONU debían celebrarse de forma rotativa en diferentes países y continentes "para liberarnos de Estados Unidos".
Morales asistió al acto junto al mandatario de Ecuador, Rafael Correa, quien cumple una visita de trabajo al país.
El mandatario boliviano consideró que el gobierno de Estados Unidos financia y promueve la desestabilización en los países del mundo para intervenirlos y aprovecharse de sus recursos naturales.
Morales propuso cambiar la sede de la ONU con anterioridad tras la negativa de Estados Unidos de permitir el sobrevuelo del avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por Puerto Rico.
Inicialmente estaba prevista la visita del Maduro al encuentro entre Correa y Morales, pero fue suspendida a última hora por una gripe del venezolano.
Bolivia y Ecuador acordaron esta mañana fortalecer las relaciones bilaterales y trazaron acuerdos en las áreas del comercio, emigración, colaboración en ciencia y educación, además movimientos sociales, tecnología, desarrollo productivo y relaciones exteriores.
lac/lio |
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
El inicio de las inspecciones y el proceso de desactivación, según la OPAQ, depende del trabajo de grupos técnicos establecidos de conjunto con expertos sirios, aunque se espera que comiencen en una semana.
Estos grupos, sostiene esa entidad, laboran para ultimar detalles en tres áreas clave para el éxito de la misión: la verificación de la información suministrada por Siria, la garantía de la seguridad de los inspectores, y el establecimiento de disposiciones prácticas para aplicar el plan de eliminación de los tóxicos hacia mediados de 2014. |
|
|
|
Ante la imposibilidad de rebatir los éxitos de la gestión del presidente Evo Morales, una campaña organizada por la CIA busca, en una nueva fase de su aplicación, enlodar al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por su presunta relación con el narcotráfico y así afectar la imagen del proceso boliviano.
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|