Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños carlos305 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlosrd !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 1. ¿QUE SON LOS PAÏSOS CATALANS?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 08/10/2013 01:28
1. ¿QUE SON LOS PAÏSOS CATALANS?
 Los Països Catalans somos una pequeña nación europea y mediterránea, no reconocida oficialmente pero que lucha por su autodeterminación así como por la de todos los pueblos. Los catalanes compartimos una misma lengua (el català), cultura e historia, diferentes de las de los pueblos vecinos pero, también, estrechamente ligada a la ribera mediterránea.
Los Països Catalans se encuentran situados en el oeste del Mar Mediterráneo, en la franja litoral de la Península Ibérica bañada por este mar. El pueblo catalán cuenta actualmente con una población de 11.857.201 habitantes, que están distribuidos en una superficie de 69.822’93 Km2.  
      
  Como sucede con otras naciones de Europa y del mundo, las fronteras oficiales de los Estados no se corresponden con los territorios nacionales de los pueblos. Este es el caso de los Països Catalans. Somos una pequeña nación dividida entre Andorra, el Estado español (con el mayor porcentaje de territorio) y el Estado francés. Junto al territorio continental, se encuentran también territorios insulares ocupados hoy en día por el Estado español: las Illes Balears i Pitiüses.                                                                                                 
Esta división entre diferentes estados impide la cohesión territorial y política de los Països Catalans, con la consiguiente desestructuración cultural, económica y nacional. A esta división entre los estados español, francés y andorrano se suma la división administrativa que cada uno de ellos impone sobre los territorios que domina, multiplicando los efectos de desconexión entre todos los territorios catalanes. A una nación sojuzgada, pues, hemos de añadir el hecho de ser un pueblo dividido por los estados ocupantes.   
2. TERRITORIALIDAD
 Los diferentes territorios que forman parte de los Països Catalans son los siguientes:  
 
  1. Catalunya Nord Actualmente es la zona de los Països Catalans que se encuentra bajo administración francesa, con una población de 363.558 habitantes. Su capital es Perpinyà,  
2. Andorra El único territorio catalán independiente, Andorra es un pequeño estado enclavado en los Pirineos, que cuenta con una población de 59.048 habitantes. 
Dentro del estado español encontramos: 
3. Principat de Catalunya Es conocido también como Catalunya Central, y oficialmente como Comunidad Autónoma de Catalunya; el Principat es por población, extensión, desarrollo económico, pujanza cultural y conciencia nacional, el más importante de los territorios catalanes. Su capital es Barcelona, y tiene 6.115.479 habitantes. 
4. Franja de Ponent Situada dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón, la Franja de Ponent es un pequeño territorio con capital en Fraga de poco más de 50.000 habitantes. 
5. País Valencià Junto con la Catalunya del Nord, por su condición de frontera es uno de los territorios que mayor represión ha sufrido para hacer borrar su catalanidad. Es, además, la única zona de los Països Catalans con territorio de lengua castellana, como veremos más adelante. Su capital es Valencia, y tiene 3.923.841 habitantes. 
6. Illes Balears i Pitiüses Formadas por las islas de Mallorca y Menorca (Balears) y Eivissa y Formentera (Pitiüses), suponen en conjunto una población de 745.944 habitantes. 
7. L’Alguer Aunque estrictamente esta pequeña ciudad situada en el noroeste de la isla de Cerdeña no forme parte de las reivindicaciones políticas respecto a los Països Catalans, todavía hoy vive una importante población de origen catalán (fruto de colonizaciones medievales) que, después de seis siglos, conserva la lengua catalana. 
Los diferentes territorios catalanes se encuentran hoy en día con una diversidad jurídica que profundiza aún más la desmembración territorial pero, sobretodo, la capacidad para actuar mínimamente como ente unitario. Así, la diversidad administrativa se expresa de la siguiente manera: 
Catalunya Nord: situada, como hemos señalado, dentro del estado francés, no tiene reconocimiento territorial y está adscrita a la amplia región del Languedoc-Rousillon, con unas mínimas competencias regionales. 
Andorra: como hemos dicho anteriormente, es un estado independiente. 
Franja de Ponent: sin reconocimiento territorial, sus comarcas están enclavadas en la Comunidad Autónoma de Aragón. 
Principat de Catalunya, País Valencià, Illes Balears i Pitiüses: administrativamente, forman tres comunidades autónomas, con una serie de competencias y gestión propia (sanidad, educación, etc) 
La organización territorial, pues, supone un conflicto más entre los estados español y francés y el pueblo catalán. A la reivindicación de los territorios históricos y su confederación dentro de los Països Catalans se opone la visión centralista y desintegradora del Reino de España y la República francesa. La cohesión de nuestro territorio está tremendamente desequilibrada con este modelo, que no nos permite una relación fluida y oficial de cooperación y visión conjunta de nuestros problemas y necesidades. 
Junto a la división tradicional del territorio catalán en seis zonas, como hemos visto (siete con la ciudad sarda de l’Alguer), los Països Catalans viven una segunda ordenación territorial: son las comarcas, pequeñas regiones basadas fundamentalmente en criterios locales, de vecindad y geográficos, que permiten una relación fluida y cercana entre sus habitantes. Las diferentes comarcas catalanas son las siguientes: 

 

 3. EL CATALÁN

Los Països Catalans poseen una lengua propia: el català. De la familia indoeuropea, la lengua catalana tiene su origen en el latín, al igual que otras lenguas románicas con las que comparte características: francés, castellano, portugués, italiano, etc. Actualmente, es la lengua usada por cerca del 60% de los habitantes de los Països Catalans (unos 7 millones de personas), aunque como veremos más adelante con bastantes diferencias geográficas y de niveles de uso.
 Los primeros hablantes de la variedad latina que pasaría a ser catalán se sitúan entre el siglo V y VIII en la zona entre el Rosselló (Catalunya Nord) y norte de Tortosa (Baix Ebre). La extensión del catalán se produce durante siglos y debido a políticas de alianzas entre condados medievales y a conquistas. Como resultado de todo esto la lengua catalana se extiende por un territorio más amplio que aquel en el que nació. El texto más antiguo escrito en catalán es del año 1171.  
Actualmente el catalán es oficial en casi todo el territorio de los Països Catalans, aunque sus niveles de conocimiento y uso, así como de intervención institucional no son uniformes fruto de la división territorial antes mencionada. No se reconoce la oficialidad en la Franja de Ponent ni en la Catalunya Nord, motivo por el cual el catalán se encuentra con muchas dificultades para poder desarrollarse como lengua de uso cotidiano. 
Las políticas de los estados español y francés son las de reprimir el uso y la enseñanza del catalán. Hoy en día, es uno de los símbolos de la existencia de nuestra nación y, sobretodo, el elemento que nos une como pueblo. Así pues, su sustitución por el castellano o el francés o su folklorización constituyen uno de los pilares sobre los que confrontar la existencia misma del pueblo catalán. 
Conocimiento del catalán en los diferentes territorios: 
 ----
Principat de
Catalunya
Catalunya
 Nord
Franja de
Ponent
 País
Valencià
Illes
  Balears i
 Pitiüses
Països
Catalans
Cantidad de hablantes
 4.155.000
 260.000
 48.000
 2.000.000
 493.250
 6.986.250
Porcentaje sobre la población
 67’9%
 71%
 95%
 50%
 66’3%
 58’3%

 

 

Existen diferencias dialectales en el catalán. Estas variedades dialectales afectan fundamentalmente a los verbos en las terminaciones de las conjugaciones y a una pequeña parte del léxico. Ésta diversidad y riqueza dialectal ha promovido entre sectores conservadores y españolistas un cierto secesionismo lingüístico (sobretodo en el País Valencià) que niega la unidad de la lengua catalana, con el único objectivo de debilitar su uso y sustituirla por el castellano.
 Lingüística y científicamente el catalán es una lengua unitaria que comprende las variedades dialectales que se reflejan en el mapa siguiente y que ya hemos comentado. El entendimiento entre los hablantes de cualquier variedad dialectal catalana es total y en cualquier caso las dificultades serian debidas al aislamiento que provoca la falta de comunicación ya sea por motivos físicos o por falta de medios para ello: radio, prensa, televisión, cine, escuelas, enseñanzas superiores... ; ya se encargan los gobiernos sucesivos de evitar cualquier fomento de este tipo. 
Las variantes dialectales del catalán:   

 

 La castellanización de la lengua catalana y de la sociedad de los Països Catalans es un problema y un hecho constante debido a periodos de total prohibición de su uso público y debido a la poca valoración que desde casi todos los ámbitos sociales actuales se producen hacia la lengua y sus hablantes. Esto hace que el  catalán pase a ser socialmente una lengua de segunda categoría y como no también las personas que la hablan. 
Puede decirse que la castellanización comienza en los siglos XIII y XIV en el ámbito de la literatura y ya a finales del siglo XV cuando se produce la unión de Castilla y Aragón. La lengua castellana fue ocupando progresivamente funciones formales y se va extendiendo como lengua oficial y de cultura. A principios del siglo XVIII, momento de la conquista y anexión a los estados español y francés de los Països Catalans, fue prohibido el uso público del catalán; aún así, las clases populares mantuvieron la lealtad a su lengua.
 A partir ya del siglo XIX el catalán empieza a reivindicarse y hay un renacimiento literario importante. Esto produce más adelante y durante todo el siglo XX reivindicaciones políticas. 
Por último, con la victoria militar del fascista Francisco Franco en 1939 y sus cuarenta años de dictadura se produce un periodo importante de castellanización e intento de sustitución lingüística y cultural: el catalán vuelve a ser prohibido y perseguida cualquier manifestación pública de su uso. Así mismo, durante los años 1960-1970 hay una gran afluencia de inmigración castellana a los Països Catalans, con la consiguiente dificultad en su aprendizaje del catalán. 
A partir de 1975, con el fin de la dictadura franquista, el catalán pasa a ser oficial  en algunos territorios pero no obligatorio ya que es el castellano la única lengua oficial obligatoria en todo el Estado español. La recuperación lingüística desde entonces ha supuesto una lucha y un continuo esfuerzo ya que las facilidades desde los estados español y francés son nulas o mínimas, cuando no obstaculizadoras.   


Primer  Anterior  8 a 22 de 22  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 8 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:10

MARINA ROSSELL-Hi havia un jardí (Fotos Juan Miguel Morales ...

www.youtube.com/watch?v=EmoOFJ2CkHU
20/04/2012 - Subido por juan miguel morales lopez
... Marina Rossell, del CD Marina Rossell canta Moustaki (harmonia mundi, ... Marina Rossell - La presó de Lleidaby Si Mha 14,449 views; 3:06

Respuesta  Mensaje 9 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:12

Marina Rosell - Si me quieres escribir en directo - YouTube

www.youtube.com/watch?v=WubToRFKcdY
02/10/2012 - Subido por Miguel TC
Cancion interpretada en el concierto "Para la libertad desde la libertad" celebrado el 4 de diciembre del 2003 ...

Respuesta  Mensaje 10 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:17

MARINA ROSSELL- EMILIANO ZAPATA - YouTube

www.youtube.com/watch?v=x9HUaiXzLl0
18/02/2011 - Subido por mcarmenpagan
WEB OFICIAL MARI TRINI: http://WWW.MARITRINI.COM.ES Dedicado especialmente y con cariño a mi amiga ...

Respuesta  Mensaje 11 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:21

Video De Emiliano Zapata Y Pancho Villa - YouTube

www.youtube.com/watch?v=wHw1isu5lIk
10/11/2006 - Subido por irvinhidalgo
Video De Emiliano Zapata Y Pancho Villa - YouTube. Subscribe 108. Top Comments. garfieldlambda 10 ...

Respuesta  Mensaje 12 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:26

Marina Rossell: "Adios" - YouTube

www.youtube.com/watch?v=-P26gSOK6lw
28/11/2011 - Subido por María Vignati
Marina Rossell - Del disco "Ha llovido" (2000). Cuando llegó a su casa faltaban tres maletas y había cuatro ...

Respuesta  Mensaje 13 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:30

MARINA ROSSELL-Ma llibertat (Fotos Juan Miguel Morales López ...

www.youtube.com/watch?v=VpT5RQukeuM
04/01/2012 - Subido por juan miguel morales lopez
Se escucha Ma llibertad, interpretada por Marina Rossell, del CD Marina Rossell canta Moustaki (harmonía ...

Respuesta  Mensaje 14 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:35

Marina Rossell "De què parles, habanera" - YouTube

www.youtube.com/watch?v=1DJrylnKrb4
27/03/2007 - Subido por marinaros
Thumbnail 49 videos Thumbnail Play all YouTube Mix · 5:08. Watch Later Cant de l'Enyor - Marina Rosell ...

Respuesta  Mensaje 15 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:39

COMO TE OLVIDASTE DE ESTO (Marina Rossell y Aute) - YouTube

www.youtube.com/watch?v=LIyw9iSNNiE
22/07/2011 - Subido por Jose luis juanmaromo
4:01. Watch Later Georges Moustaki - Ballade pour cinq instrumentsby federicomonterrey 25,466 views · 3:56 ...

Respuesta  Mensaje 16 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:42

Catalunya, Nou Estat d'Europa 2014 - Catalunya Nuevo estado de ...

www.youtube.com/watch?v=7o-JlKBvk7s
11/05/2013 - Subido por Trim Ton
Catalunya, Nou Estat d'Europa 2014 - Catalunya Nuevo estado de Europa 2014 - YouTube ...

Respuesta  Mensaje 17 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:46

Razones para la independencia de Cataluña Catalunya - YouTube

www.youtube.com/watch?v=2bRjK8ojxr8
10/09/2013 - Subido por Los Garcia Y Catalunya
Razones para la independencia de Cataluña Catalunya.

Respuesta  Mensaje 18 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 02:54

joan manuel serrat per al meu amic año 1974 alianza de pueblo ...

www.youtube.com/watch?v=sbkLdV3ZEEY
28/08/2011 - Subido por pakoserrat
PER AL MEU AMIC SERRAT - MARINA ROSSELL - PAREby Pere Mas -La tieta- 1,961 views · 5:26. Watch Later JOAN MANUEL SERRAT - LA  ...

Respuesta  Mensaje 19 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 03:03

Marina Rossell - Los ángeles están de moda - YouTube

www.youtube.com/watch?v=2zHc-FjukwE
23/08/2010 - Subido por GalanteAzul
Thumbnail 10 videos Thumbnail Play all YouTube Mix · 4:35. Watch Later Marina Rossell: "Ojalà"by María ...

Respuesta  Mensaje 20 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 03:04

Marina Rossell - Los ángeles están de moda - YouTube

www.youtube.com/watch?v=2zHc-FjukwE
23/08/2010 - Subido por GalanteAzul
Thumbnail 10 videos Thumbnail Play all YouTube Mix · 4:35. Watch Later Marina Rossell: "Ojalà"by María ...

Respuesta  Mensaje 21 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 03:13

Josep Carreras - "L'Emigrant" - Barcelona 1984 [part 6/6] - YouTube

www.youtube.com/watch?v=pTsxbqbU3yw
21/05/2010 - Subido por C1r5a19
Josep Carreras sings "L'Emigrant" by Amadeu Vives - Catalan text and English translation below ...

Respuesta  Mensaje 22 de 22 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 08/10/2013 03:16

Josep Carreras: Visca Catalunya lliure! - YouTube

www.youtube.com/watch?v=02_YJzXqIt8
12/01/2012 - Subido por Catalan Process
FULL INTERVIEW: http://www.tv3.cat/videos/3896310/JOS... Passió pel meu país · Josep Carreras ...
 


Primer  Anterior  8 a 22 de 22  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados