Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cuba y el PNUD en proyecto de recuperación de manglares
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 11/10/2013 21:30

Cuba y el PNUD en proyecto de recuperación de manglares

Proyecto de recuperación de manglares en Camagüey marcha satisfactoriamente. El área anteriormente casi muerta en el manglar de Playa Florida continúa su favorable recuperación, como resultado de un proyecto de carácter comunitario a cargo de Cuba y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

Rudy Montero, especialista de la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), subrayó al ofrecer la noticia a la AIN que en ese paraje viven las cuatro variedades de mangles de Cuba.

Según la enciclopedia electrónica Ecured, el referido tipo de vegetación abarca el 4,8 por ciento del territorio nacional, y por su extensión ocupa el noveno lugar mundial y el primero en el Caribe.

La superficie deteriorada en Playa Florida, en el sur camagüeyano, asciende a unas 90 hectáreas (cerca de siete caballerías) y corresponde a la parte oriental del citado bloque vegetal, frente al cual también fue posible reanudar la pesca con fines comerciales.

El sector pesquero es la principal esfera económica de una aledaña comunidad de alrededor de 500 habitantes.

Entre los indicadores registrados figura, además, el descenso a la mitad, de la alta salinidad de un territorio costero.

Una de las acciones de beneficio concluidas es la construcción de dos de los tres pasos de agua bajo la vía hasta Playa Florida, lo que permite el intercambio del líquido entre las secciones de la vegetación a uno y otro lado de ese acceso.

El tercero de los conductos quedará terminado en el actual año, añadió Montero.

La otrora ausencia de desagües generó cualidades negativas como daños a una sección del manglar, decrecimiento de la fuente pesquera, y salinidad de los suelos.

Más de 100 de los residentes en la zona recibieron capacitación para participar en el proyecto, basado en un fuerte apoyo comunitario.

Las tareas de ejecución popular corresponden a ramas como el monitoreo ambiental.

Integrado por disímiles organismos, el programa lo encabezan expertos de la delegación provincial del CITMA.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés