|
General: Población civil en Siria: blanco de la oposición armada
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Quico º (Mensaje original) |
Enviado: 11/10/2013 22:07 |
Viernes, 11 de Octubre de 2013 07:57
Por Prensa Latina (PL)
Damasco.- Las bandas de extremistas islámicos que operan en Siria con
el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad
prosiguen con su práctica de atacar a la población civil.
Desde el inicio del conflicto son innumerables los actos de
terrorismo ejecutados por esos grupos armados ya sea mediante la
colocación de carros bomba en barrios residenciales, muchos de ellos en
Damasco, o lanzando obuses de mortero contra cualquier zona urbana. En
el más reciente de esos sucesos, la víspera cayeron siete proyectiles
de mortero lanzados por bandas de extremistas islámicos, que causaron
mas 10 muertos y unos 23 heridos entre la población civil en el barrio
de Jaramana, de confesión mayoritariamente cristiana. Ese es justo
uno de los sellos distintivos de la acción de agrupaciones vinculadas a
la red a-Qaeda, como el Frente al-Nusra o del denominado Estado
Islámico de Irak y el Levante, cuyo extremismo religioso les hace
convertir en blancos "legítimos" a quienes no profesen su misma
interpretación del Islam, independientemente de que sean civiles o
militares. También esta semana dos ciudadanos de Homs perdieron la
vida y otros cinco resultaron heridos por el impacto de una granada
disparada por esas bandas. Igualmente, en otro ataque con morteros fallecieron seis civiles en la ciudad de Alepo, en tanto resultaban heridos otros 16. Asimismo,
a principios de este mes la detonación de una motocicleta-bomba en el
barrio de Tal Hayar, en el centro de la ciudad de Hassakeh, noreste de
Siria, provocó la muerte de una mujer y heridas a otros 10 civiles. En
esa ocasión extremistas islámicos detonaron por control remoto el
vehículo cargado con cantidades relativamente grandes de explosivos que
previamente habían dejado parqueado cerca de una panadería. Las
víctimas, todos pobladores del lugar, se encontraban comprando pan en
el momento de la explosión. Al día siguiente, el 6 de octubre, el
impacto de tres obuses de mortero cerca del hospital francés en Qassa,
barrio cristiano de Damasco, causó ocho víctimas mortales y 24 heridos.
Horas más tarde, se registró la caída de 10 obuses de mortero en las
localidades, también capitalinas, de Zablatani y la zona de Abasyeen. De hecho, la cuenta es casi interminable. Según
Naciones Unidas, en los 30 meses de conflicto armado desatado por
grupos de mercenarios y extremistas islámicos de unas 80 nacionalidades
que han penetrado en Siria desde países fronterizos, han muerto unas
100 mil personas, la mayoría de ellos civiles. Incluso, hasta un
organismo como Human Rights Watch, tan frecuentemente criticado por sus
informes "desenfocados", ha tenido que reconocer que el actuar de los
extremistas islámicos en Siria ha llegado hasta la masacre colectiva.
El más reciente reporte de esa entidad revela que el 4 de agosto
pasado esos grupos de irregulares armados asesinaron a 190 civiles en
una docena de villas en la provincia de Latakia, cuyos habitantes
pertenecían a la rama alauita del Islam. Según ese informe, al menos 67 de las 190 victimas mortales fueron ultimadas a quemarropa o mientras trataban de escapar. Testimonios
recogidos narran que los extremistas islámicos se movían de casa en
casa ultimando familias enteras, o en otros casos, matando a los
hombres y llevándose consigo a mujeres y niños como rehenes. En esa
ocasión secuestraron hasta 200 civiles. Pero tal vez el caso más
representativo de las acciones de esos grupos fue el ataque químico
contra la localidad de Goutha oriental, en la capital siria, el pasado
21 de agosto, de cuya autoría por parte de los extremistas islámicos
tanto Damasco como Moscú han presentado evidencias. En esa
oportunidad, videos prefabricados con los que se trató de inculpar al
gobierno sirio, mostraron una cantidad desproporcionada de niños
muertos, que no eran habitantes de ese barrio, sin que sus padres
aparecieran entre las víctimas.
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|