Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Los problemas sociales de Puerto Rico tienen raíz en el colonialismo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2013 18:53
Problemas sociales de Puerto Rico tienen raíz en el colonialismo


  

Imagen activaSan Juan, 11 oct (PL) Los problemas sociales que abaten hoy a Puerto Rico tienen su raíz en el colonialismo a que ha estado sometido desde hace cinco siglos, primero bajo el dominio español y en los últimos 115 años de Estados Unidos.

El presidente del Colegio de Trabajadores Sociales, Larry Emil Alicea, estableció la premisa al urgir al gobierno puertorriqueño la necesidad de atender el problema colonial de esta isla del Caribe, desde 1952 un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, que la invadió en 1898.

"El modelo económico sobre el cual se ha construido el país desde finales de la década del 40, da señales de derrumbe ante la ausencia de una producción local sólida, poca exportación de productos y una dependencia del capital extranjero", manifestó Alicea.

Destacó que el Colegio de Trabajadores Sociales considera que la mayoría de los problemas que tiene el país están intrínsecamente "asociados a nuestra situación colonial y a la imposibilidad de hilvanar políticas que respondan a nuestras necesidades particulares como pueblo".

La ministra del Departamento de la Familia, Idalia Colón, coincidió con el planteamiento de Alicea, por lo que instó a atender el asunto de la subordinación política puertorriqueña.

Colón resaltó que el trabajador social es el profesional que ocupa la primera línea en la lucha contra las situaciones sociales críticas existentes en el país producto de la injusticia, la marginación y la pobreza en la que se encuentra cerca del 50 por ciento de la población.

"Nuestro país vive en dos guetos, el gueto con poder adquisitivo y el gueto de los que no tiene manera de cubrir ni tan siquiera sus necesidades básicas", denunció la ministra de la Familia al urgir la revisión del estatus político vigente.

Planteó que hay que buscar la forma para que el país "salga del atolladero donde se encuentra ahora mismo en término sociales y económicos".

"Como trabajadora social que soy, tengo que fortalecer todo cambio dirigido a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que nosotros atendemos", argumentó.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados