Caracas, 12 oct (PL) El vicepresidente ejecutivo de Venezuela,
Jorge Arreaza, encabezó hoy inspecciones en el estado oriental de
Anzoátegui, como parte de las jornadas de despliegue del esquema de
gestión pública conocida como Gobierno de Calle.
Acompañado por parte del gabinete ministerial, Arreaza constató los
avances en la construcción del mercado artesanal de Morrogallo en la
población de Píritu, obra en donde se ubicarán a los artesanos de los
seis municipios de esta región, los cuales ofrecerán a la población sus
productos.
Estarán distribuidos más de 50 artesanos de los
municipios Píritu, Peñalver, Bruzual, Cajigal, Carvajal y Capistrán,
estamos haciendo un gran esfuerzo y en pocos meses tendremos un tremendo
e innovador mercado, manifestó Arreaza.
Por su parte, el
ministro de Turismo, Andrés Izarra, explicó que este mercado será
construido simulando la figura extraída de una leyenda indígena de la
región oriental del país que presenta un ser mitológico compuesto por
una tortuga morrocoy y un gallo.
Previamente, Arreaza visitó la
instalación del puente de Boca de Uchire que sustituirá al que colapsó
el pasado martes debido a exceso de peso, entre los estados Miranda y
Anzoátegui, en el oriente del país, y dijo que el mismo en un máximo de
10 días estará listo.
Al respecto, el ministro de Transporte
Terrestre, Haiman El Troudi, reiteró que el desvío activado 35 horas
después de la contingencia, al norte del puente, es transitado por
vehículos de todo tipo, incluidos los de carga, sin restricción alguna, y
que el paso se realiza sin congestión ni contratiempos.
Por
otro lado, el ministro Izarra informó que se iniciarán las labores de
recuperación del balneario público de Boca de Uchire y destacó que en
toda la zona hay 30 kilómetros de playa con un potencial turístico
enorme, por lo que elaborarán un plan maestro de desarrollo que se
extenderá hasta la localidad de Puerto Píritu.
El Gobierno de
Calle es un mecanismo de interacción popular, donde el Gabinete
ministerial y demás funcionarios del Ejecutivo recorren el país y se
reúnen con las comunidades para conocer de forma directa las necesidades
del pueblo y brindar atención y solución inmediata a las dificultades y
problemas detectados o planteados.
En su primera fase, iniciada
en abril el Gobierno de Calle suscribió más de dos mil compromisos para
la ejecución de diversas obras en materia de transporte, vialidad,
educación, salud, alimentación, todo ello en beneficio de la población,
mientras que en la segunda etapa se prevé, además, verificar el
cumplimiento de dichos compromisos.
acl/jha |