Caracas,
12 oct (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rindió tributo a
la lucha histórica de los pueblos originarios por la preservación de su
cultura e identidad frente al coloniaje, al conmemorarse hoy el Día de
la Resistencia Indígena.
En Venezuela el 12 de octubre no es el día de la raza ni de la
Hispanidad, no, es el día que se inició la Resistencia Indígena digna y
heroica, afirmó el mandatario a través de su cuenta @NicolasMaduro en la
red social Twitter.
Al respecto, el dignatario consideró al 12
de octubre como "día de Resistencia a la conquista y al Holocausto que
exterminó a millones de nuestros abuelos, que vivían en estas tierras".
Recordemos y reivindiquemos la historia sagrada de lucha de nuestros
pueblos originarios, raíz del Socialismo Indoamericano del siglo XXI,
manifestó el presidente.
En 2002, el entonces jefe de Estado,
Hugo Chávez, estableció el 12 de octubre -otrora Día de la Raza- como
Día de la Resistencia Indígena bajo decreto presidencial número 2028, en
un gesto de reconocimiento a la lucha y cultura de los pueblos
originarios del continente americano.
Tal acto del fallecido
líder de la Revolución Bolivariana se debió a que en este día se
rememora la llegada de Cristóbal Colón a costas americanas en 1492 y el
inicio de una masacre contra los pueblos originarios y de un proceso
transcultural derivado del colonialismo europeo.
Como parte de
las actividades por el Día de la Resistencia Indígena, este sábado un
grupo de chamanes y sabios de las comunidades originarias realizaron
ante la tumba del líder bolivariano en el Cuartel de la Montaña, en
Caracas, un ritual en agradecimiento y homenaje a Chávez, por
visibilizar a los pueblos ancestrales.
Durante el acto, la
ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, expresó que "gracias a
Chávez, los pueblos originarios fueron visibilizados (...) gracias a él
tenemos participación en la sociedad y existe un Ministerio de Pueblos
Indígenas", acotó.
Es sólo después del inicio en 1999 de la
Revolución Bolivariana que llegan los derechos para los pueblos
indígenas, la posibilidad de tener vocerías y poder nosotros mismos
ejecutar nuestros proyectos, agregó Núñez.
acl/jha |