Amnistía Internacional se vende y la venden las corporaciones que dirigen los medios de comunicación como una organización que defiende los derechos humanos a lo largo y ancho del mundo. Esto es el marketing, la realidad dice cosas bien diferentes, como que esta organización es uno de los mayores obstáculos para que dichos derechos se defiendan adecuadamente en este mundo donde vivimos. Para un mayor entendimiento de lo que digo aconsejo este enlace de mi blog:
Amnistía Internacional.
En octubre del año 2004 el ejército de Israel lanzaba otro ataque devastador contra la población de Gaza, pero esto decía Amnistía Internacional en el titular de un comunicado de prensa, tras haber matado este ejército a más de 30 personas, entre ellas varios niños:
El ejército de Israel debe respetar los derechos humanos en sus operaciones.(1)
¿Cuándo ha respetado el ejército de Israel los derechos humanos? ¿Cuándo se respetan los derechos humanos en un ataque militar de agresión por un ejército? Es algo contradictorio, que no busca sino justificar estos ataques en sí, y esto no es nada nuevo en Amnistía. Recordemos lo que hacían en la guerra de Yugoslavia:
Amnistía Internacional no acusó de crímenes contra la humanidad a la OTAN, sino que parecía dar consejos para los bombardeos, como si estos no fuesen ya criminales en sí.