16 de octubre de 2013, 10:58El Cairo, 16 oct (PL) El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Nabil Fahmi, opinó hoy que existe un enfriamiento de los vínculos entre su país y Estados Unidos debido a que ese intercambio está centrado solo en la ayuda estadounidense.
La dependencia de esas ayudas durante 30 años nos hizo elegir la opción fácil, sin diversificar alternativas, lo cual llevó a Washington a exagerar la suposición errónea de que ello debía marchar de acuerdo con sus políticas y objetivos, consideró.
Ese debilitamiento de los lazos bilaterales se produce también en un momento muy crítico para el futuro de la región, señaló el canciller en una entrevista con el diario estatal Al Ahram.
La falta de estabilidad en esas relaciones es más seria que en el pasado porque no solo se registra en una etapa delicada de la historia de Egipto, sino también en una fase muy crítica en el futuro de todo el Oriente Medio, aseguró Fahmi.
Fahmi, no obstante, restó importancia a esa tensión con Estados Unidos porque piensa que su país no dudará en afrontar las consecuencias de la situación en pos, dijo, de preservar la libertad de sus decisiones.
El jefe de la diplomacia egipcia afirmó que el trastorno en los lazos con Washington beneficiará en definitiva a ambos países, porque revisarán entre ellos sus mutuas posturas y reevaluarán sus relaciones futuras.
Estados Unidos seguirá interesado en trabajar con Egipto "porque este país es el corazón y la mente del mundo árabe", igual que El Cairo seguirá tratando con Washington porque "es la principal potencia del mundo", opinó el Canciller.
El presidente Barack Obama ordenó en agosto último revisar la ayuda militar y económica al estado africano, tras la destitución el 3 de julio anterior del presidente islamista Mohamed Mursi, que había sido electo en los comicios de 2012.
Un mes después, en septiembre pasado, fue dispuesta por Estados Unidos la congelación de parte de esa asistencia a El Cairo, que solo en el sector militar asciende a mil 500 millones de dólares.
La remoción de Morsi originó acampadas, marchas y manifestaciones que causan cientos de muertos por choques entre el Ejército y los islamistas de la Hermandad Musulmana, organización que lidera las protestas en favor del retorno del expresidente.
Egipto, por cuyo espacio aéreo y a través del Canal de Suez se trasladan importantes medios militares estadounidenses, es uno de los tradicionales aliados estratégicos de Washington en África y Oriente Medio.
lac/apb |