Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Tatisverde!                                                                                           Joyeux Anniversaire TATIS-7!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La nueva reforma a la salud es otro engaño al pueblo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 18/10/2013 09:07
 
“Lo primero que debemos decir es que el articulado aprobado en el presente proyecto de ley y sus acumulados ahondan la privatización del servicio, la intermediación financiera y mercantilización del derecho a la salud, y no resuelve ninguno de los problemas que originaron la crisis”. Más información.


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/10/2013 13:38
Indígenas colombianos protestan, fuerza pública los reprime PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Maylín Vidal   

Imagen activa19 de octubre de 2013, 01:08Bogotá, 19 oct (PL) Indígenas colombianos continúan hoy otra jornada de reuniones social y popular en 23 departamentos del país en medio de enfrentamientos con la fuerza pública que han dejado ya una veintena de heridos.

A pesar de los ingentes esfuerzos del Gobierno por desvirtuar estos encuentros, conocidos aquí como minga, miles de manifestantes están resueltos a mantener en alto su espíritu de lucha para resistir los ataques del sector oficial, subrayó en un comunicado la víspera la Organización Nacional Indígena (Onic).

La movilización, que comenzó de manera pacífica el lunes último, ha sido duramente reprimida por el Escuadrón Movil Antidisturbios, el Ejército y la Policía en varias partes del país.

Los indígenas han denunciado el uso indiscriminado de armas de fuego y los gases tóxicos utilizados por la fuerza pública en departamentos como el Cauca y Huila.

A pesar del compromiso del Gobierno de no generarse acciones violentas contra la minga, el accionar desmedido, desproporcionado y violento se suma a los sistemáticos incumplimientos del Estado, señaló la Onic.

Las comunidades ancestrales llamaron la víspera al Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otalora, y otras autoridades para que exijan el cese inmediato de las acciones contra la movilización.

Los representantes de 102 pueblos nativos piden mejor y mayor participación política y han reiterado que se mantendrán en protesta hasta lograr una verdadera defensa de la vida, el territorio, la autonomía y la soberanía.

tgj/may


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés