Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Unos 150 refugiados sirios acampan en estación de trenes de Milán
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 19/10/2013 19:12

Unos 150 refugiados sirios acampan en estación de trenes de Milán

Cerca de 150 sirios duermen en varias salas de espera, incluso en las escaleras automáticas de la estación central de trenes de Milán, Italia, debido al cierre de fronteras hacia Francia, Suiza y Austria. teleSUR

Familias enteras con niños, duermen en varias salas de espera e inclusive en las escaleras automáticas del recinto. (Foto: Archivo)

Ataques en Siria han provocado que cientos de sus ciudadanos decidan abandonar el país. (Foto: Archivo)

     

El presidente de la fundación de ayuda Progetto Arca, Alberto Sinigallia, informó este jueves que la cifra de refugiados sirios que se han visto obligados a acampar en la estación central de trenes de Milán (norte de Italia) ascendió a 150; al tiempo que advirtió que este número podría incrementarse.

"De 60 (refugiados) pasaron a ser 120 y hoy contamos unos 150, es probable que mañana (viernes) lleguen a ser 200-220", vislumbró Sinigallia, quien además comentó que los refugiados sirios buscan dirigirse al norte de Europa, pero debido al cierre de fronteras hacia Francia, Suiza y Austria han tenido que hacer parada obligatoria en Milán.

De igual forma explicó, que desde hace varios días familias enteras con niños, duermen en varias salas de espera e inclusive en las escaleras automáticas del recinto; por lo que voluntarios de su organización han distribuido comida y agua, aunque temen que el flujo, que inició hace quince días, se incremente.

"Hasta hace dos días llegaban entre 30 a 40 personas por día, pasaban la noche y seguían en la mañana hacia el norte de Europa. Les garantizamos cobijas y comida, pero con el cierre de las fronteras de Francia, Suiza y Austria, no sabemos lo que puede pasar, porque la gente sigue llegando. El problema va a estallar aquí", advirtió.

Recientemente una familia - los padres y dos hijas- fue obligada por la policía austríaca a regresar a Italia mientras se encontraba en un tren que se dirigía a Alemania. El padre, de unos 35 años, contó que tenía una empresa de construcción en Homs (Siria), y que parte del dinero que había ahorrado para venir a Europa se le desapareció durante la detención en Austria.

La travesía de la familia desde Homs duró cinco meses y pasaron por Jordania, Egipto y Libia, de donde zarparon para la isla siciliana de Lampedusa y de allí a Milán, con el sueño de llegar a Noruega, contó.

Al menos 40 personas que esperaban entrar en Francia fueron obligadas a regresar, por lo que la alcaldía de Milán dispuso una unidad de crisis para hacer frente a la que teme se podría convertir en una emergencia humanitaria.

"Les ofrecemos quedarse en hoteles, pero no se quieren quedar en Italia", contaron fuentes de la la alcaldía, que pide ayuda al gobierno para encarar la situación después del drama a inicios del mes de frente a Lampedusa, cuando naufragó una embarcación con unos 500 inmigrantes causando la muerte de más de 300, la mayoría somalíes y eritreos.

Italia registró este año una llegada excepcional de inmigrantes ilegales: 30 mil desde el inicio del año, cuatro veces más que en el 2012. La mayoría provienen de Siria o del Cuerno de África y atraviesan en barcazas el Mediterráneo.

Desde 2011, Siria ha sido escenario de fuertes disturbios creados por los terroristas, de los que, según informes oficiales, un alto número son extranjeros. Recientemente, el Ministerio del Interior del Reino Unido, además de corroborar la información, expresó su preocupación por la futura repatriación de los “terroristas británicos entrenados” que militan en Siria.

teleSUR-AFP/ba-GP
  • descargar
  • descargar audio
  • imprimir


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Marthola Enviat: 19/10/2013 20:00


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats