Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, durruty !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: LA AUTODESTRUCCION DEL CHAVIZMO,,,,INMINENTE,,,,
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: carlos305  (Missatge original) Enviat: 20/10/2013 15:08

Ineptitud bolivariana

La Ley Habilitante afecta a la oposición, a los propios diputados del PSUV y a Diosdado Cabello. Los rumores de golpe de Estado son incesantes.

La lucha por el poder entre los herederos de Hugo Chávez está llevando al colapso económico a la mayor potencia petrolera de América Latina. Y mientras tanto, la oposición, avasallada por las malas artes del régimen bolivariano, se limita a observar el deslizamiento progresivo de Venezuela hacia el abismo.

En su obsesión por arrinconar a la oposición, el presidente Nicolás Maduro ha solicitado al Parlamento que le otorgue nuevas prerrogativas para gobernar por decreto durante un año. El jefe del Ejecutivo justifica esa petición con el argumento de que necesita legislar por la vía rápida para cumplir con sus objetivos de "transformar la economía" y "combatir la corrupción". Sobre estos dos asuntos clave, la oposición no tendrá derecho a la palabra, a pesar de que su candidato a la presidencia, Henrique Capriles, obtuvo cerca del 50% del voto popular en las elecciones del 14 de abril.

El procedimiento legislativo adoptado para otorgar esos poderes extraordinarios al jefe del Gobierno demuestra la falta absoluta de respeto de los chavistas por los otros partidos representados en la Asamblea Nacional (AN). Los 18 miembros de la comisión parlamentaria designada para estudiar la solicitud de Maduro pertenecen todos al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Tal y como ocurrió en cuatro oportunidades en tiempo de Hugo Chávez, la llamada Ley Habilitante será aprobada en el pleno del Parlamento por las tres quintas partes del total de los diputados, a cambio de favores en algunos casos.

Esta ley no coarta únicamente los derechos de la oposición. También afecta a los propios diputados del PSUV y al presidente de la AN, Diosdado Cabello, que delegan parte de sus competencias constitucionales en el poder ejecutivo. Es otro trago amargo para el exteniente Cabello, que aspiraba a suceder a su amigo Chávez en la presidencia pero fue descartado por el propio caudillo pocas semanas antes de morir de un cáncer en marzo.

¿Por qué se presta ahora el exmilitar a la maniobra de Nicolás Maduro, su eterno rival? Quizá porque no es el momento de provocar una crisis política dentro del oficialismo, cuando se acercan las elecciones municipales de diciembre, que el régimen necesita ganar para afianzar su legitimidad ante las acusaciones de fraude presentadas por la oposición en las presidenciales del pasado abril.

Por eso, sorprenden los incesantes rumores de golpe de Estado. En su edición del 9 de octubre, la excelente revista colombiana Semana dedicaba un análisis a la situación en Venezuela, con ese titular: "Crecen más los rumores de que Diosdado Cabello le dará un golpe a Nicolás Maduro en cuestión de días". Otras publicaciones señalan que 32 diputados han emprendido una campaña para exigir la destitución del presidente por haber ocultado que había nacido en Colombia, en clara violación de la Constitución venezolana.

El propio Maduro ha contribuido a alimentar los rumores de golpe cuando aseguró que Estados Unidos estaba conspirando para provocar una revuelta popular e imponer una "junta de transición nacional" presidida por una mujer "con apellido de alcurnia". En cambio, otros, como el general retirado Fernando Ochoa Antich, acusan al presidente de golpista por querer "utilizar la Ley Habilitante para destruir el sistema capitalista vigente en [el] país con la finalidad de establecer un régimen socialista", sin someter ese cambio a un referéndum.

En ese baile de opiniones, no podía faltar la del ideólogo del "socialismo del siglo XXI", Heinz Dieterich. El veredicto del sociólogo de origen alemán radicado en México es brutal: "Dada la incapacidad total [de Maduro] para enfrentar los problemas del país, es poco probable que pueda evitar su colapso, salvo una reestructuración radical del modelo económico del presidente Chávez". Sin embargo, en diciembre pasado, el mismo Dieterich decía lo contrario: "Maduro es el delfín que con mayor fidelidad tratará de continuar el proyecto político creado (bolivariano o chavista)".

La ineptitud de Maduro para gobernar ha puesto en evidencia los disparates del socialismo del siglo XXI a la venezolana. El intervencionismo del Estado, el voluntarismo de los dirigentes en el sector económico y las injerencias sistemáticas de Cuba en la gestión del país han acabado con la producción industrial y agrícola de Venezuela, que importa ahora el 85% de lo que consume.

Como hizo Fidel Castro durante medio siglo para justificar sus desaguisados, Maduro acusa al "imperio yanqui" de promover "una guerra económica y psicológica" para destruir la revolución bolivariana. Ya nadie se cree ese cuento



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: t-maria2 Enviat: 20/10/2013 16:22
 
Como hizo Fidel Castro durante medio siglo para justificar sus desaguisados, Maduro acusa al "imperio yanqui" de promover "una guerra económica y psicológica" para destruir la revolución bolivariana.  Ya nadie se cree ese cuento

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: carlos305 Enviat: 20/10/2013 17:44
La vieja receta del CAGALITROSO,con la que ha mentenidoa los cubanos por mas de 50 anos, el cuento que nadie cree, el imperio y el autobloqueo,


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats