Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Mayoria nicaragüense a favor del Frente Sandinista
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 22/10/2013 21:14

Mayoría nicaragüense a favor del Frente Sandinista

8

Managua, 18 oct (PL) El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) continúa siendo la organización política más aceptada por la población, con 59.6 por ciento a su favor, reflejó una encuesta cuyos resultados fueron divulgados hoy en Nicaragua.

De acuerdo con el estudio de la firma M&R Consultores, desplegado del 25 de septiembre al 6 de octubre, de los mil 600 entrevistados 30.5 por ciento se declaró independiente y apenas 9.9 por ciento expresó su agrado por otros partidos.

Con relación a la investigación anterior del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública Sismo XXXVIII, de junio de 2013, el FSLN aumentó cinco puntos porcentuales en cuanto a la aceptación popular, acorde con la tendencia que oscila de 57 a 59 por ciento desde julio de 2012.

A juicio del 33.8 por ciento de los encuestados, resulta pésima la actuación de los partidos de oposición, en tanto 22 por ciento la tachó de mala, 19.8 por ciento de regular y 9.2 por ciento de buena.

La encuestadora nicaragüense precisó que el margen de error estimado de este sondeo de opinión es de aproximadamente 2.5 puntos porcentuales y el nivel de confianza es 95 por ciento.

Para esta última pesquisa entrevistaron ciudadanos de ambos sexos, mayores de 16 años de edad, en áreas rurales, urbanas y semirurales de todo el país, incluyendo la Costa Caribe.

El método de entrevistas cara a cara, en viviendas particulares, a partir de cuestionarios elaborados de manera previa, prevaleció para la recolección de datos en el proceso.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved