El presidente de Siria, Bashar al Assad, dio a
conocer en una entrevista que hasta el momento no hay fecha una acordada
para la celebración de la conferencia de paz Ginebra-2, y que aún no
existen las condiciones necesarias.
Durante una entrevista a la
televisión libanesa Al-Mayadin, el presidente sirio señaló además que
"todavía no estamos seguros de que esta conferencia tenga éxito".
Assad agregó que "si esta conferencia logra detener la financiación y
el suministro de armas a los mercenarios, entonces no veo grandes
problemas para superar la crisis siria. Esta crisis no es tan profunda
como se ve desde el exterior", dijo en el programa televisivo.
"Los problemas internos de Siria deben ser resueltos por los propios
sirios, y no por extranjeros. Queremos saber qué países participarán en
esta conferencia y qué derecho tienen para decidir el destino del pueblo
sirio", enfatizó el mandatario.
Al referirse a su posible candidatura para las próximas elecciones
presidenciales, al-Assad señaló que "personalmente, no veo ningún
obstáculo para ser candidato en las próximas elecciones ", aunque dijo
que todavía era muy temprano para hablar sobre el tema ya que ni siquiera se ha acordado una fecha exacta para la celebración de estas elecciones.
El corresponsal de teleSUR en Siria, Hisham
Wannous, dijo que “el presidente sirio le pidió al delegado de la ONU
para Siria, Lahkdar Brahimi, enfocarse en propiciar un ambiente correcto
para la solución del conflicto sirio. Previamente Brahimi le pidió a
al-Assad no presentarse a las elecciones.
Wannous añadió que “el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, le
notificó a manera de amenaza al dignatario sirio que si se presenta a
unos comicios la guerra no va a terminar en el país, lo que representa
una señal de mantener el apoyo a los grupos armados.
Durante la entrevista el Presidente sirio se reifirió al tema
de la destrucción del arsenal químico en su país y aseguró que Estados
Unidos no contaba con la disposición siria para buscar una salida a
esto. “Kerry contaba con el hecho de que Siria rechazaría la propuesta
de abandonar la producción de armas químicas y esto desataría las manos
de EE.UU., pero en realidad, hemos abandonado la producción de armas
químicas en 1997”.
El secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil al Arabi, había
dicho el domingo que la Conferencia de Paz en Siria iba a ser convocada
para el próximo 23 de noviembre en Ginebra (suroeste de Suiza).
Arabi dio a conocer la información tras reunirse con el mediador de
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la LA para el
conflicto en el país árabe, Lajdar Brahimi. El encuentro se realizó en
la sede del ente regional, ubicada en la plaza Tahrir, en el centro de
la capital egipcia, El Cairo.
Desde finales de 2011, El gobierno de Bashar Al-Assad ha tenido que
enfrentar una arremetida bélica internacional, en la que potencias
occidentales entrenan a mercenarios
que causan caos y muertes en el país. Cifras oficiales de las Naciones
Unidas estiman que el conflicto iniciado en marzo de 2011 ha dejado más
de 100 mil muertos.