Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Bloqueo de EE.UU. a Cuba afecta a la ganadería vacuna
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 27/10/2013 10:27
Bloqueo de EE.UU. a Cuba afecta a la ganadería vacuna

Afectaciones en la disponibilidad de alimento, medios de ordeño y otros insumos necesarios para la ganadería vacuna, provoca el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos desde hace más de medio siglo.

Ernesto Medina, presidente de la filial en Villa Clara de la Asociación Cubana de Producción Animal, explicó a la AIN que estas carencias obligan a que las crías se mantengan con sus madres por mucho tiempo, lo cual incide negativamente en la producción de leche.

Si contáramos con los alimentos necesarios para sustituir la lactancia natural en los terneros desde los primeros días, el índice de natalidad fuera más alto y la generación láctea mayor, aseveró.

Estos nutrientes destinados a los terneros se adquieren en países distantes y a altos precios (ante la imposibilidad de comprarlos en EE.UU.), lo cual dificulta implementar una estrategia al respecto en todo el país, acotó.

Como resultado de la política genocida del Gobierno norteamericano, Cuba se ve limitada para establecer el ordeño mecánico en todas las granjas pecuarias, porque es un equipamiento muy caro y, para adquirirlo, hay que acudir a vendedores en otras latitudes y a precios excesivos.

Para paliar estos efectos, se aplican variantes, como la cría extensiva de las reses en el sector campesino y cooperativo, fomento de pastizales con variedades nacionales, además de la fabricación con medios rudimentarios de silos y henos, dijo.

Evidio Abello, director del Centro de Inseminación Artificial de Villa Clara, dijo a la AIN que las dificultades en la nutrición de las vacas y la falta de recursos en el manejo correcto de los rebaños afectan el buen desempeño de la inseminación artificial.

Debido a ello, las hembras no reportan el primer celo en el tiempo adecuado, por lo cual se pierde tiempo en la reproducción vacuna asistida, y se reducen los índices de natalidad, puntualizó.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats