Alberto Lovera, héroe y martír del pueblo venezolano y del Partido Comunista de Venezuela
Caracas, 25 oct. 2013, Tribuna Popular TP.- El Movimiento de Mujeres Clara Zetkin rendirá homenaje imperecedero a la memoria del camarada ALBERTO LOVERA,
en ocasión de cumplirse este 27 de octubre el 48º Aniversario de
aparecer su cuerpo encadenado, destrozado, desfigurado y atravesado por
un pico, en las playas de Lecherías, estado Anzoátegui, y a la lucha
incansable de la mujer venezolana expresada en MARÍA DEL MAR ÁLVAREZ DE LOVERA, mujer
de profundas convicciones revolucionarias y de valentía sin par, que ha
dedicado toda su vida a luchar, ajustando cuentas con la historia, por
romper el estado de impunidad y por castigar a los verdaderos culpables
del alevoso asesinato, acompañada por sus hijos: ALBERTO y YANIRA.
El Acto político-cultural será en el Salón Andrés Eloy Blanco de la
Alcaldía del Municipio Libertador, en Caracas, el sábado 26 de octubre,
a partir de las 10:00 am, en el que, entre otros, intervendrá Antonio
“El Potro” Álvarez, y se entregará un reconocimiento a María del Mar
Álvarez de Lovera como expresión y referente de la mujer luchadora
venezolana.
El 18 de octubre del año 1965, en una zona céntrica de Caracas,
frente a la Ciudad Universitaria, la policía política del Gobierno de
Raúl Leoni realizó una de sus clásicas operaciones represivas de la
época: cerrar el paso, con criminal despliegue de armas automáticas, a
un vehículo en el cual la voz canalla de un delator había denunciado la
presencia del combatiente revolucionario y responsable militar del
Partido Comunista de Venezuela, camarada Alberto Lovera.
En pocos minutos se ejecutó el asalto, como un suceso rutinario
para las ciudadanas y los ciudadanos que en ese momento caminaban por
aquel sector, acostumbrados como estaban a ver en las calles toda clase
de atropellos que, en fiel cumplimiento de la doctrina establecida por
Rómulo Betancourt, para el ejercicio de la acción criminal y represiva
de los diversos cuerpos de policía que mantenía el régimen: “Disparar
primero, averiguar después”, era su consigna.
El grupo de agentes de la tétrica Digepol, verdadera pandilla de
bandoleros desclasados que actuaban bajo el mando directo de
instructores yanquis, llevó a cabo su faena con eficacia. No hubo
disparos, pues esta vez la orden no era matar. Se trataba de capturar un
dirigente muy importante, pero cuya muerte no era de inmediato lo de
mayor interés. Su objetivo era “hacer hablar al dirigente comunista”.
Los verdugos nunca pierden la esperanza de hacer hablar a los detenidos,
fue llevado a varios de los centros clandestinos de tortura que tenía
la Digepol, donde de manera cobarde y aberrante fue brutal y
salvajemente torturado, hasta causarle la muerte, y aquí es
imprescindible reivindicar su valor, con el que se estrellaron sus
torturadores ante el contundente muro de su silencio.
Esta escena de la captura, común a tantos dramas que
vivían a diario las y los patriotas venezolanos, sus familiares y
organizaciones revolucionarias, no era sino el inicio de lo que había de
culminar en uno de los más espantosos crímenes políticos que se han
cometido en el ámbito continental latinoamericano.
El camarada ALBERTO LOVERA es, a la vez, un mártir y héroe de
las luchas del pueblo venezolano, al resistir hasta la muerte las
brutales torturas a que fue sometido, dando un ejemplo de lealtad
revolucionaria, de disciplina de comunista militante.