Álvaro
Uribe, como ideólogo de las acciones del paramilitarismo en Colombia,
es responsable de miles de asesinados y debería ser juzgado por la Corte
Penal Internacional.
El
exjefe paramilitar, Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Sierra, señaló
en entrevista exclusiva a teleSUR que Uribe para ellos es un “comandante
integral” que “aún tiene en sus manos el fusil”
Bogotá, 29 ago. 2013, Tribuna Popular TP.-
El exjefe paramilitar, Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Sierra, aceptó
contarle a teleSUR, sus secretos sobre los vínculos de Álvaro Uribe en
la conformación de escuadrones de la muerte, como el bloque Metro que
operaba en Medellín y sus alrededores que dejaron a su paso una estela
de masacres y muerte.
En declaraciones exclusivas para teleSUR, el exjefe paramilitar,
Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Sierra, denunció que el exmandatario
Álvaro Uribe Velez es un hombre activo dentro de las filas del
paramilitares y fue más allá al afirmar que “es la cabeza del
paramilitarismo en Colombia”.
Sierra afirmó que el expresidente colombiano representa un “riesgo”
para el proceso de paz que se adelanta en ese país, pues según alias
Alberto Sierra, si Uribe sigue en “su posición vertical” y los miembros
de los grupos subversivos de las FARC y del ELN dejan las armas y se
integran a la vida civil, “Álvaro Uribe sería capaz de matarlos a
todos”.
“Él tiene la capacidad porque él sabe como operan los grupos, cómo se
organizan los grupos. Álvaro Uribe es un hombre que en este momento es
activo en el paramilitarismo en Colombia”, aseguró ante las cámaras de
teleSUR.
El exlíder del bloque Cacique Pipintá señaló que Uribe para ellos es
un “comandante integral” que “aún tiene en su mente el fusil”.
“No ha soltado el fusil que lleva en la mente. Es un hombre de guerra
no de paz”, dijo el hombre que es juzgado actualmente por la muerte de
más de 100 campesinos y que además está vinculado con el exgobernador
del departamento de Antioquia (noroeste colombiano), Luis Alfredo Ramos,
que será juzgado por las autoridades de Colombia por su vinculación con
el paramilitarismo.
El exjefe paramilitar ya tiene en su haber 14 condenas tras haber
aceptado diversos delitos que cometió como líder del bloque Cacique
Pipintá y considera al expresidente Uribe su jefe natural. “Es un
comandante integral: Político, hacedor de plata, porque ese hombre tiene
muchas riquezas, y es bandido”, señaló a teleSUR.
Sierra reveló los vínculos de Álvaro Uribe en la conformación de
escuadrones de la muerte, como el Bloque Metro que operaba en Medellín y
sus alrededores, que dejaron a su paso una estela de masacres y muerte.
Señaló que aunque no tiene pruebas de que Uribe Vélez haya disparado
arma alguna, habla de él como el “referente” del grupo paramilitar que
dirigía desde “su plataforma política e ideológica”.
“Álvaro Uribe no disparó un fusil pero lideró, propició y fue nuestro
referente. Álvaro Uribe donde lo pongan llevará el San Benito de las
Autodenfensas”, dijo.
Explicó a teleSUR que en el año 2002, Álvaro Uribe participó en
“subastas de grupos paras” a favor de su campaña electoral. Pero no
fueron sólo subastas de los grupos paras a favor de Uribe, una
investigación de la Corporación Arco Iris, determinó que por lo menos
dos millones y medio de votos de los que recibió Uribe para ser
presidente en 2002, fueron conseguidos por la campaña de terror que
lideraron los paras, asesinando a quien no votaba por Uribe
En cuanto a los falsos positivos, alias Alberto Sierra señaló que
eran los paramilitares quienes realizaban los asesinatos y daban la
información a los cuerpos de seguridad del Estado colombiano para que
los mostraran como guerrilleros muertos en combate y poder obtener
beneficios como cursos en el exterior o ascensos.
“Nosotros éramos lo que dábamos de baja y llamábamos a los militares
para que se dieran el shampoo mostrando, porque es que en Colombia se ha
medido la guerra es por los litros de sangre”, aseguró.
Dijo que llegará hasta las últimas consecuencias en sus denuncias
contra Álvaro Uribe. “No sé que tendría que pasar para yo no seguir. Tal
vez será mi muerte. ¡Es lógico! Después de muerto quién va a hablar”,
advirtió. Asomó la posibilidad de pedir la intervención de la Corte
Penal Internacional en las investigaciones en caso de que la Justicia
colombiana “no tenga la capacidad” para condenarlo.
Este miércoles, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia
emitió una orden de captura contra el exgobernador del departamento de
Antioquia (noroeste colombiano), Luis Alfredo Ramos, por presuntos nexos
con grupos paramilitares.
Según la información difundida por teleSUR, Ramos “es una de las manos derechas del expresidente de Colombia Álvaro Uribe”.
Esta semana, tras la detención de dos colombianos en territorio venezolano,
las autoridades del país aseguraron que tras los planes de magnicidio
contra el presidente Nicolás Maduro está el exmandatario Álvaro Uribe, cuya posición política con respecto al proceso Revolucionario que se vive en Venezuela es ampliamente conocida.
Fuente: TeleSUR
La entrevista completa al exjefe paramilitar Alberto Sierra la puede ver en el siguiente video http://prensapcv.wordpress.com/2013/08/29/exjefe-paramilitar-acusa-a-alvaro-uribe-de-ser-cabeza-del-paramilitarismo/