الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد BrisadelMar !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Pinochet sobornó a medios chilenos para ocultar crímenes de Estado
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 31/10/2013 23:17

Pinochet sobornó a medios chilenos para ocultar crímenes de Estado

La dictadura chilena ocultó crímenes de Estado pagando a la prensa nacional y extranjera (Foto: Archivo)

La dictadura chilena ocultó crímenes de Estado pagando a la prensa nacional y extranjera (Foto: Archivo)

El dictador Augusto Pinochet gobernó Chile desde 1973 y hasta 1990 (Foto: Archivo)

Pueblo chileno exige justicia para los responsables de los crímenes de guerra (Foto: Archivo)

     

Un diario chileno publicó esta semana un investigación periodística que reveló cómo los principales medios gráficos de ese país suramericano y algunas cadenas internacionales fueron financiados por la dictadura militar de Augusto Pinochet, quien ocupó el Gobierno de ese país durante los años 1973 y 1990.

Los documentos secretos sacados a la luz pública muestran que los medios impresos recibían “periódicamente” cheques firmados por el general Manuel Contreras, jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de Pinochet.

El periodista chileno, Jorge Escalante, autor de la investigación, reseñó que los pagos efectuados por la DINA “explican, no sólo el ocultamiento en la información de estos medios sobre crímenes de la dictadura, sino también su complicidad”.

Asimismo, Escalante denuncia que los diarios pagados informaron sobre supuestos enfrentamientos en los que murieron militantes de izquierda, cuando “judicialmente quedó establecido que sus muertes fueron asesinatos y desapariciones”.

Entre los medios que recibían pagos ilegales destacan El Mercurio, el Consorcio Periodístico de Chile (Copesa), Las Ultimas Noticias, Diario Austral, La Nación, La Prensa, y El Día. La Dirección Nacional de Rehabilitación (Dinar), organismo fachada de la policía política, era el encargado del financiamiento.

En tanto, la investigación sostiene que también recibieron dinero algunas importantes agencias internacionales de noticias, como United Press International (UPI), la Agencia Francesa de Prensa (AFP) y la agencia chilena por excelencia de ese momento, ORBE.

Escalante señala que todos estos medios figuran en documentos desclasificados de Estados Unidos, como receptores de sumas millonarias en dólares, giradas desde Washington por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) y el Departamento de Estado.

En ese sentido, el periodista precisa que la información consta en la causa que investiga el asesinato Orlando Letelier, último ministro de Relaciones Exteriores del gobierno democrático de Salvador Allende (1970-1973), cuya muerte de produjo en la capital estadounidense en 1976.

Al respecto, la vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Mireya García, expresó que “las sumas de dinero giradas a diversos organismos demuestran que el plan de exterminio que existió en Chile fue una acción de carácter institucional del Estado”.

Por su parte, varios diarios argentinos agregaron que reseñaron que los pagos tuvieron como objetivo “ocultar crímenes de lesa humanidad y de terrorismo de Estado” durante el régimen de Pinochet.



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة