Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kenallen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños luna !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: por qué te preocupas más de Twitter que de la inflación
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: carlos305  (Mensaje original) Enviado: 03/11/2013 02:08

Maduro declara la guerra a Twitter

Archivado en:

Pide a su gabinete preparar una propuesta para 'liberar' a la región de la red social.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este sábado a su gabinete a preparar una propuesta para "liberar" a la región de Twitter, tras acusar el pasado jueves a la empresa de atacar su cuenta, la de ministros y otras 6.600 como parte de un plan contra su gobierno, reporta la AFP.

"Tenemos que independizarnos y tenemos que pensar en las modalidades profundas y radicales para liberarnos de estas empresas trasnacionales (Twitter) que monopolizan las redes sociales. Vamos a prepararnos para liberarnos de ustedes", dijo Maduro desde un consejo de ministros en el Poliedro de Caracas.

"Propongo que vayamos formulando una propuesta (de creación de una red social regional propia) con la experiencia que ya tenemos, para hacerla oficialmente en el ALBA, UNASUR y en MERCOSUR cuando hagamos la cumbre en diciembre en Caracas", agregó y dijo que el del jueves fue un "ataque silencioso" contra su Gobierno.

"Pretenden manipular y monopolizar las redes sociales y las nuevas formas de comunicación. ¡Vamos a liberarlas, que sean verdaderamente libres, que todo el mundo se comunique por ahí sin que los espíen, en primer lugar!", afirmó.

El jueves Maduro dijo que su cuenta en la red social, las de algunos ministros y otras miles —entre las que figuran las de algunas dependencias gubernamentales y las de gobernadores chavistas— habían sido atacadas o suspendidas por Twitter como parte de un supuesto plan de la "derecha internacional" para provocar un estallido social en los próximos días.

Este sábado, añadió tener conocimiento de que cuentas de representantes de "movimientos progresistas" en Argentina y Cuba, cuyos nombres no precisó, también habían sido atacadas.

Además, el mandatario se quejó de que su cuenta en la red social había perdido unos 6.000 seguidores.

"¿Dónde está la democracia de Twitter?", preguntó. "Pasa como cuando había dictadura: 5.000 desaparecidos y nadie sabía dónde estaban. Ahora pasa en las redes sociales", comparó.

El mandatario dijo que el del jueves no fue el primer ataque a su cuenta.

Según él, la tarde del 14 de abril, día de los comicios presidenciales en los que fue electo por una diferencia de 1,49% de los votos sobre el líder opositor Henrique Capriles, su cuenta había sido "sacada de circulación".

Capriles reaccionó este sábado ante la denuncia del mandatario y le dirigió una pregunta: "Maduro, ¿por qué te preocupas más de Twitter que de la inflación?", cuestionó desde una asamblea popular.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras mundiales, tiene una inflación anualizada que roza el 50% y una escasez (21%) cíclica de productos como café, leche, azúcar y papel higiénico, que el Gobierno atribuye a una "guerra económica" dirigida por la oposición.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: t-maria2 Enviado: 03/11/2013 12:50
 
 
 
EFE. 02.11.2013 - 21:43h El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este sábado que propondrá la creación de una red social regional propia tras denunciar la "barrabasada" cometida, según él, por Twitter de "hacer desaparecer" miles de cuentas en su país y otras "de todo el continente". "Fue un ensayo la barrabasada que hicieron. Yo propongo que vayamos formulando una propuesta para hacerla oficial en el Alba (Alianza Bolivariana para América), en la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y en el Mercosur (Mercado Común del Sur), en la cumbre de diciembre en Caracas", para crear esa red, manifestó. En el caso de Venezuela, aseguró Maduro en una alocución televisada, "se hicieron desaparecer 6.600 cuentas" en las últimas horas, entre ellas las de la mayoría de sus ministros. "Pretenden manipular y monopolizar las redes sociales y las nuevas formas de comunicación. ¡Vamos a liberarlas, que sean verdaderamente libres, que todo el mundo se comunique por ahí sin que los espíen, en primer lugar!", sostuvo el gobernante. Países como el suyo deben independizarse "de los patrones tecnológicos y de las empresas trasnacionales" que han actuado ante el progresivo uso popular de las redes existentes, destacó. "Como son armas tecnológicas que el pueblo utiliza (...); les duele que nosotros estemos manejando las redes sociales, que son creación de esos mundos. ¿Dónde está la democracia de Twitter, su supuesto equilibrio y que son los creadores de la democracia nueva? ¡Falso!", remarcó el jefe de Estado. Cuentas desaparecidas Maduro agregó que una de las primeras funcionarias de su Gobierno en informar de la desaparición de su cuenta fue la de Información y Comunicación, Delcy Rodríguez, la cual ya está nuevamente operativa, al igual que otras del total de 6.600 que, aseguró, fueron afectadas. El pasado jueves, el propio Maduro había responsabilizado a Twitter por la desaparición de 6.600 seguidores de su cuenta en esa red social, @nicolasmaduro. El presidente venezolano no llega aún a la cantidad de personas que seguían al fallecido Hugo Chávez (1999-2013) a través de @chavezcandanga, cuenta que hoy todavía mantiene a más de cuatro millones de seguidores. Chávez hizo de Twitter una herramienta de comunicación habitual de opiniones, decisiones de Gobierno, reacciones a hechos y acontecimientos y un vehículo para comunicarse con sus seguidores.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1965656/0/nicolas-maduro/crear-red-social/barrabasada-twitter/#xtor=AD-15&xts=467263
El presidente venezolano dice que se hicieron desaparecer 6.600 cuentas de adeptos al chavismo. La cuenta del fallecido presidente Hugo Chávez tiene todavía 4,16 millones de seguidores, pese a que falleció en marzo.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1965656/0/nicolas-maduro/crear-red-social/barrabasada-twitter/#xtor=AD-15&xts=467263

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 03/11/2013 17:37
Twitter cancela más de 6 mil cuentas bolivarianas  
<
<
En apenas unos minutos Twitter canceló unas 6.500 cuentas venezolanas, casi todas de ellas pertenecientes a seguidores de la página del presidente Nicolás Maduro. Las autoridades del país opinan que esta acción tiene una clara connotación política.

Entre las páginas canceladas figuran las de instituciones gubernamentales y de autoridades venezolanas, incluida la de la ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, que contaba con unos 32.000 seguidores, la del ministro de Agricultura y Tierras, con cerca de 14.000 seguidores, y la de la Vicepresidencia Social, que tenía unos 15.000 seguidores.

Asimismo, la red de ‘microblogging’ suspendió supuestamente las cuentas de varios activistas y periodistas destacados, según informó el portal de la emisora de radio venezolana Alba Ciudad.

La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, calificó esta acción como un ataque informático masivo contra la Revolución Bolivariana con una clara connotación política.

El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó, por su parte, que la derecha internacional con la ayuda de esta empresa estadounidense intenta “silenciar las voces” de los partidarios bolivarianos en las redes sociales.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves la desaparición de 6.500 seguidores de su cuenta. El presidente venezolano afirmó, citado por la cadena Telesur, que “agarramos a los autores de este ataque masivo a las cuentas Twitter, pero no nos van a detener”.

Poco después, el mandatario se quejó de la cobertura de esta noticia por parte de “algunas agencias de noticias internacionales”, ya que, según ellas, parece que es él “el que arremete contra Twitter al denunciarlos”.

El Gobierno anunció que va a denunciar a Twitter y le va a exigir que restituya inmediatamente las cuentas canceladas y que dé una explicación pública sobre este incidente. “Vamos a acudir a los mecanismos oficiales. Vamos a demandar a la empresa porque exigimos una explicación”, declaró Rodríguez. No obstante, hasta el momento la empresa se ha negado a ofrecer comentarios públicos oficiales al respecto.

 


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 03/11/2013 17:44
De Carlitos: por qué te preocupas más de Twitter que de la inflación
 
 
che carlitos de donde sacas vos que le preocupa mucho más lo que le hace Twitter a los bolivarianos que su agenda de trabajo?


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados