Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Ancianos de EEUU se alimentan de comida para gatos y perros
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 11/11/2013 22:59

Ancianos de EEUU se alimentan de comida para gatos y perros

02:49 pm
09
Nov
2013

En Estados Unidos algunos ancianos del condado de Kent, en el estado nororiental de Maryland, aducen que la comida es una necesidad y que carecen de dinero para comparla debido a su crítica situación económica.

De acuerdo con la televisión local ‘WBOC 16’, un número de ancianos de este condado se ha visto obligado a consumir alimentos destinados a mascotas para ahorrar algo de dinero.

El centro para personas de la tercera edad ‘Frederica Senior Center’ es un lugar adonde asisten los mayores como Johanna Doak para realizar actividades, ponerse en contacto con otros de su edad y alimentarse.

Según Doak y sus compañeros, los ancianos carecen de dinero suficiente para comida y piden ayuda para mejorar su situación.

“Estoy suplicando a Estados Unidos que nos ayude. Nos ayude a nosotros, los mayores. Es una pena cuando los ves alimentándose de comida para gatos y perros”, lamentó Doak.

Muchos de los ancianos cuentan con ingresos limitados, lo que significa que carecen de fondos para comprar comida. Alguno incluso prefiere gastar un dólar en tres latas de comida para perros que en una lata de atún.

De acuerdo con el informe de la fundación ‘Kaiser Family’, un 9 % de los mayores de 65 años, es decir, cerca de 12 mil 300 personas en Delaware está viviendo en la pobreza. Esta cifra aumenta al 16 % (85 700 personas) cuando se trata de personas entre 18 y 64 años.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados