Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Campesinos colombianos denuncian falta de voluntad del Gobierno
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 11/11/2013 23:02
 
08
Nov
2013

Campesinos se quejan porque no han adelantado la discusión en ninguno de los puntos

Los representantes de la Mesa Agraria de Interlocución y Acuerdo (MIA) denunciaron nuevamente la falta de voluntad política del Gobierno de Colombia para llegar a acuerdos en la mesa de negociaciones que continúa sin avances.

Uno de los voceros en la mesa de diálogo, instalada hace 40 días, Andrés Gil, señaló que el Ejecutivo de Juan Manuel Santos no deja alternativas.

De acuerdo con una nota difundida por la Agencia de Prensa Rural, han pasado seis reuniones en diferentes ciudades y no se ha concretado ningún acuerdo.

Señalan que la discusión no ha pasado del subpunto 1.4, que pertenece al primero de los seis que conforman el pliego de peticiones, dedicado a la derogatoria de la política antidroga.

En este tema los agricultores también solicitaron una política de sustitución gradual y concertada de cultivos de coca, marihuana y amapola y poner fin a las fumigaciones y erradicación manual forzada, que han traído graves consecuencias ambientales y en la población, según la información difundida por Prensa Latina.

La semana pasada, la MIA lamentó que a más de dos meses de empezadas las conversaciones los resultados sean nulos y haya poca voluntad de la contraparte por avanzar. “Como van las negociaciones el gobierno pretende terminar en el año 2019”, afirmó otro de los dirigentes de esa organización, Eberto Díaz.

En su pliego, los trabajadores del campo demandaron también mayor acceso a la propiedad de la tierra e inversión social en la población rural y urbana.

El pasado 8 de septiembre, los campesinos y el Gobierno firmaron un acta de acuerdo que permitió levantar las multitudinarias protestas iniciadas el 19 de agosto pasado, que dejaron un saldo de 12 muertos, cuatro desaparecidos y más de 400 heridos.

Por lo pronto el sector agrario está en proceso de organización en el marco de lo que han denominado Cumbre Nacional Agraria y Popular.

teleSUR


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats