Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: El futuro de América Latina se juega en Venezuela
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 09/11/2013 13:40
18 ago 2012 | 4 Comentarios

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales venezolanas, recrudecen los ataques opositores contra la institucionalidad democrática y cobra fuerza un eventual plan de violencia. A esto se suma la tesis de un “ventajismo” de Chávez, aún cuando el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) demuestra que es abismal la diferencia en la cobertura publicitaria a favor de Henrique Capriles Radonsky.



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 11/11/2013 22:47
Con Habilitante se limitarán márgenes de ganancia

> El anuncio lo hizo, en cadena nacional, Nicolás Maduro al analizar las causas de la especulación y el desabastecimiento en diferentes rubros > Habrá límites porcentuales a las ganancias del capital “como en todos los países del mundo”, dijo > Elevarán penas para castigar “a quienes usen los dólares para especular al pueblo”

11/11/13.-Desde el Salón del Consejo de Ministros Néstor Kirchner, en la noche de ayer, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que tomó la decisión, una vez que sea aprobada la Ley Habilitante en la Asamblea Nacional, de fijar límites porcentuales obligatorios a las ganancias del capital en todas las ramas de la economía del aparato productivo venezolano, tal y como existe en otros países del mundo, debido al incremento de precios descontrolado de bienes que realizaron algunos empresarios.

“Lo que hemos encontrado ahora no nos lo esperábamos en esa magnitud. Hemos encontrado la deformación, el ataque y la guerra económica contra el pueblo en un nivel más grave (…). Chequeando en las guías de inspección hemos certificado que hasta ahora todas las cadenas de electrodomésticos del país recibieron sus dólares de Cadivi, los dólares de la Patria. Todas han burlado la confianza pública del Estado, todas están fuera de la ley y no rinden sus tributos al Seniat, todas estaban especulando de manera creciente mes por mes a niveles nunca vistos. Esto no es usura o simple especulación, esto es guerra económica”, explicó.

En ese sentido, el primer mandatario refirió que se seguirán reforzando todos los mecanismos inherentes a la Superintendencia Nacional de Costos y Precios y al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios que tienen que ver con los rubros que son considerados como prioritarios: “Aquí van a haber márgenes máximos de ganancia en todo”.

En segundo lugar, Maduro anunció que también, a través de la Ley Habilitante, va a elevar las normas y las penas a los niveles máximos posibles para todos los empresarios que utilicen los dólares que reciben de la República para especular con la moneda o con los productos y para robar y saquear al pueblo. “Ahorita no existen (las penas). A veces, son hasta multas, cierre del local. ¡No!, esa gente tiene que ir detenida, presa, juzgada”.

EL GOBIERNO HA CUMPLIDO

El Presidente enfatizó que el gobierno venezolano ha cumplido con la entrega de divisas a los empresarios y con el manejo de una economía que ha crecido gracias a la Revolución Bolivariana y a las políticas correctas que esta ha desarrollado para el bienestar del pueblo. “Este año se les han entregado 33 mil millones de dólares a esta altura (a la empresa privada) y, seguramente, al finalizar el 31 de diciembre esa cifra podrá llegar a algo más de 40 mil millones de dólares (…). Una cifra sumamente grande para el tamaño y las necesidades de la economía (nacional)”.

“Es mentira que (los empresarios) no hayan recibido los dólares necesarios y que no tengan productos en sus almacenes. La escasez y la inflación que nuestro país ha sufrido este año, producto de la guerra económica, es inducida”, agregó.

Luego reafirmó: “Estudios internacionales nos indican que, desde hace más de dos años, nosotros estamos gastando, por lo menos, 30% más de las divisas que el país necesita para el funcionamiento de su economía”, expresó.

Seguidamente, el jefe de Estado expuso que esta semana que empieza Venezuela se enrumbará a la creación de la Corporación Nacional de Logística y Transporte donde se van a convocar a todas las organizaciones que existen. “Vamos a aportar con mucha fuerza el capital para tener una poderosa flota de logística y transporte nacional, venezolana, que le quite la excusa para el encarecimiento de los productos a todo el transporte. Vamos a aplicar una fórmula profundamente socialista”.

Asimismo notificó también que se tiene previsto que mañana sea creado formalmente el Centro Nacional del Comercio Exterior de Venezuela. A partir de este mecanismo serán transformados estructuralmente Cadivi, el Sicad, el Banco del ALBA y todos los instrumentos que existen en este ámbito, con el objetivo de hacer transparentes todas las importaciones, promover exportaciones alternas al petróleo y equilibrar la administración de las divisas.

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

Convocó a una batalla de ideas contra el perverso manejo de la información de la prensa burguesa. Mostró los titulares de los diarios El Universal, El Nacional y Últimas Noticias, quienes califican al pueblo de saqueador y señalan que el Gobierno amenaza a los empresarios. “Han tratado de estigmatizar a miles de venezolanos como saqueadores. Quién es el saqueador, quién es el ladrón, el que sube el precio o el que va a una tienda intervenida a comprar a su precio justo”, resaltó.

__________

Tambiéndijo

> “Nuestra patria llegó al siglo XX atrasada y llena de atrasos, de miseria. Nuestra Patria va cabalgando hoy bien adelante con una democracia fortalecida”

> “De casi 870 mil millones de dólares que han ingresado por renta petrolera y otros ingresos a Venezuela, en la última década, se han invertido más de 550 mil millones de dólares en educación, salud, alimentación, cultura, infraestructura, en el desarrollo socioeconómico”

> “Yo le pido a toda Venezuela, a los que están haciendo su cola de espera paciente, cívica, como somos los venezolanos, al lado de determinado comercio, que tengamos la mayor conciencia, la mayor paciencia, la mayor tranquilidad. Los precios los estamos bajando y los vamos a estabilizar y usted puede ir el día que quiera en la semana y ahí estaremos nosotros garantizando eso”

__________

Aconsejó el ahorro nacional, a no caer en nerviosismos ni en el consumismo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó –durante la cadena nacional– al pueblo a construir una nueva cultura: la del ahorro, para lograr “una nueva ética ciudadana y una nueva espiritualidad”, reportó la Agencia Venezolana de Noticias, AVN.

“Obremos correctamente para que vayamos construyendo una nueva cultura del ahorro familiar, nacional, de la inversión y administración correcta”, dijo el jefe de Estado desde Miraflores.

Pidió a la población venezolana no malgastar el dinero en la compra innecesaria de electrodomésticos, una vez que el Gobierno Nacional ha comenzado a regularizar los precios de los productos eléctricos en comercios privados dedicados a este ramo.

“Llamo al ahorro nacional, no caigamos en el nerviosismo del consumismo (…) en diciembre vamos a combinar el ahorro con el consumo necesario”, agregó.

Durante una reunión de ministros, el mandatario nacional informó que mañana martes anunciará un conjunto de premios y políticas para incentivar el ahorro nacional en bolívares y dólares. “Incentivar el ahorro en Venezuela en divisas; el que se ha llevado las divisas, tráigalas. Aquí va a tener mecanismos protectores y de premios para que las invierta en el desarrollo de Venezuela”, añadió Maduro.

LLAMADO A MANTENER PRECIOS

De igual forma, solicitó a los comerciantes que acataron el llamado del Gobierno Nacional a bajar los precios en los electrodomésticos a mantenerlos en ese costo.

Ratificó que, a pesar de la guerra y el sabotaje, la economía nacional continuará su crecimiento sostenido. “Le pido a toda Venezuela que nos siga acompañando. Que nadie se desespere”.

Adelantó que esta semana habrá inspecciones a las áreas comerciales de alimentos, textiles, calzado, ferreterías, electrodomésticos, juguetes y vehículos, para evitar la usura en la que han incurrido algunos empresarios.

Explicó igualmente que en las fiscalizaciones participarán el cuerpo de inspectores presidenciales, el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), regiones de desarrollo integral, zonas operativas de defensa insular, Indepabis, y la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sudecop).

LUIS RIVERO DONALLE/CIUDAD CCS
FOTOS AVN


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 12/11/2013 15:53
Y sinembargo...  cuando en Venezuela se juega el futuro de América Latina ,  hay troskos que se dicen los mejores izquierdistas y revolucionarios que tratan a Maduro como el peor sonso ... y trasladan mensajes del golpísta proyanky periódico universal ( haciéndose portavoces , peones y difusores del imperio .... de mala fé ) .... Troskos que se toman la libertad de calificar quienes son los mejores socialistas ....copiando la postura de usa cuando dice qué paises respetan los derechos humanos y cuáles no ...cuando ellos son los peores violadores de los mismos  ....jajajaj el mundo al revés .- Miren la belleza ...
 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 11/11/2013 21:53

Querido Chávez: ¿Adónde se fue tu socialismo?

<

El siguiente diálogo, tomado de El Universal hace reflexionar sobre la locura colectiva en Venezuela y el desenfreno por adquirir cosas, no importa si las necesitamos o no. La nota es comprar:

-¿Señora, por qué hizo más 15 horas de cola?

--Buscando economía.
-¿Qué vino a comprar?
-No sé, lo que consiga.
-¿Qué le hace falta en su casa?
-Una laptop, quizás...

En otro escenario, aprovechando las “rebajas”, una señora sostenía algo en su mano y preguntaba insistentemente “¿Para qué sirve esto, para qué sirve esto?”…Nadie le explicó pero ella terminó comprando el objeto que parecía algo para usar en los baños, porque le pareció que estaba “a buen precio”…


Hemos presenciado las colas de gente en las tiendas intervenidas con toda justicia por parte del gobierno del presidente Maduro, debido a delitos de usura. Pero también pudimos ver en los alrededores de Daka, en Bello Monte, camionetas y carros de lujo y a sus dueños (con toda la pinta de no necesitar nada) tratando de comprar algo y no sabemos si más adelante revenderán “a dólar negro”.


Se instala también la palabra ROBAR en los medios de comunicación y redes sociales, pese a que el llamado del presidente Maduro fue muy claro: vender a precios justos. No saquear ni robar.


Si observan bien los videos del saqueo en Daka Valencia, verán los carros de lujo donde los saqueadores montaban los objetos. Ese no era el pueblo ni tampoco fue la intención del gobierno.


Los titulares de los grandes medios hoy son elocuentes. Ninguno de esos medios tituló con la verdad sino con medias verdades. La verdad hubiese sido, por ejemplo, titular algo como: “En Daka robaban a consumidores”; o “Tiendas de electrodomésticos con ganancias de hasta 1000%”; o “”Compraron con dólar Cadivi pero vendieron a dólar negro”. No, señor. La medida ni siquiera fue reconocida como buena ni justa, pero tampoco fue la noticia.


El Universal dice: “Rebaja de precios generó caos en tiendas de electrodomésticos”; El Nacional, por la misma línea (de nuevo estamos ante una cartelización de estos medios) afirma: Colas, caos y saqueos “por orden de bajar los precios”; Últimas noticias dice: “Gentío arrasó con aparatos” y todos lanzan la “bola” (sin fuentes que lo confirmen) de que ya se acabó la existencia de electrodomésticos para generar más ansiedad, frustración y rabia en el público consumidor. Es de suponer entonces que ese “caos” continuará en la semana, esfumándose del discurso periodístico la verdadera razón: la culpabilidad de los dueños de esos comercios que ahora son mostradas como víctimas de un gobierno saqueador.


Ricos en necesidades


Pero la otra reflexión a la luz de l visto y oído este intenso fin de semana, es que cada vez es menos convincente la idea de socialismo en Venezuela, esa que promovió hasta su último aliento el Comandante Chávez, pues seguimos sucumbiendo a las necesidades creadas por el propio capitalismo que nos incitan a comprar lo que sea bajo la absurda idea de que eso nos hará más felices…En otras palabras, seguimos con la mentalidad del “Ta’barato…Dame dos”.


Se ha desatado el deseo de tener más y más, algo absolutamente reñido con el llamado socialismo del siglo XXI, o con ese hombre nuevo que soñó el Ché Guevara.


Los ricos están comprando ahora más barato, gracias a las políticas de protección del salario de los más pobres, pero los más pobres ahora tienen acceso a los objetos soñados y desde el gobierno se les invita a gastar las utilidades en cosas que le hagan feliz. Diciembre promete. Hay demasiado dinero en circulación. Tal vez hasta me pueda comprar un pinito canadiense natural, de esos que huelen…Y luego en enero botaré esos reales ya marchitos. No importa. Eso me hizo feliz un rato. ¿Y ahora qué?


Tenemos, como decía Carlos Marx, un hombre rico en necesidades y hay que producir más para satisfacerlas. Y si no las producimos, las importamos. Creía el filósofo que el hombre sería libre sólo al tener la libertad de decir “no” al deseo de poseer y contentarse con lo necesario, pero lo que estamos viendo en este momento, en la Venezuela de hoy es todo lo contrario. Seguimos sucumbiendo a las falsas necesidades y el capital explota eso al máximo. Se nos habla de la “calidad de vida”, que no es otra cosa que si me sobran unos realitos me compro eso que tanto he soñado…Seré feliz si llego a tener un TV tecnología LCD para poder ver mi blue ray que le compré al buhonero de la esquina; seré feliz si me puedo comprar el traje de baño de un millón de dólares exhibido en el Miss Universo; seré feliz si me puedo comprar ese celular que sale en la cuña y que se ve de lo más “nice”; seré feliz si puedo comprar las cosas que deseo…


Decía Marx que el socialismo es la “sociedad buena” que hace posible la satisfacción de las necesidades reales y espirituales del ser humano. “El socialismo es la abolición de la enajenación y la recuperación del ser humano como una persona que tiene el derecho a ser feliz y bueno”. Entonces ahora la felicidad es caerle a Daka, JVC, y pare usted de contar para comprar cualquier cosa aprovechando que el gobierno está tratando de poner orden en los precios. ¿No tomaremos medidas para poner orden en el consumismo?¿ Es ese el socialismo que defendió el presidente Chávez?.


No estamos formados para ser socialistas. Nos han entrenado para consumir, para gastar completo el cupo que nos da Cadivi, o para comprar un pasaje a donde sea y raspar la tarjeta aunque no salga ni a conocer el lobby del hotel. ¿Será que el capitalismo no está ganando la partida? ¿Estamos defendiendo realmente el legado de Chávez?. Y ahora: ¿En qué gastarás tus utilidades?

<
<

Por: Luisana Colomine | Lunes, 11/11/2013 08:56 AM

 

 



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved